Ganuza, Ernesto

,

El círculo virtuoso de la democracia: los presupuestos participativos a debate

18,00

& Free Shipping

En 1989 los gobernantes de la ciudad de Porto Alegre crearon el presupuesto participativo como una forma de abrir la discusión del presupuesto municipal a la ciudadanía. Desde entonces la experiencia se ha expandido por el mundo. Este libro pretende hacer un recorrido analítico por la expansión de los presupuestos participativos en España, que empiezan a organizarse en ciudades de todo tamaño desde el año 2001, con el objetivo de comprender las claves de su difusión, así como su funcionamiento y sus límites en las democracias municipales españolas. Para ello, el presente estudio parte de una encuesta a los participantes de ocho experiencias con una muestra de más de 1.100 casos, además de un análisis de los procedimientos de más de 50 procesos existentes hasta el año 2010. Se realiza también un seguimiento de las dinámicas administrativas sobre las que se asienta la experiencia con el objetivo de comprender su impacto, así como su articulación con las administraciones. El trabajo permite afirmar que el impacto de los presupuestos participativos sobre los municipios es modesto, sin embargo, ha instaurado otra forma de pensar las relaciones entre gobernantes y gobernados más horizontal, que incorpora dinámicas deliberativas y sugiere un horizonte político distinto al que habitualmente ha estado presente en la realidad de los municipios españoles.

SKU: 9788474766028 Categorías: ,

En 1989 los gobernantes de la ciudad de Porto Alegre crearon el presupuesto participativo como una forma de abrir la discusión del presupuesto municipal a la ciudadanía. Desde entonces la experiencia se ha expandido por el mundo. Este libro pretende hacer un recorrido analítico por la expansión de los presupuestos participativos en España, que empiezan a organizarse en ciudades de todo tamaño desde el año 2001, con el objetivo de comprender las claves de su difusión, así como su funcionamiento y sus límites en las democracias municipales españolas. Para ello, el presente estudio parte de una encuesta a los participantes de ocho experiencias con una muestra de más de 1.100 casos, además de un análisis de los procedimientos de más de 50 procesos existentes hasta el año 2010. Se realiza también un seguimiento de las dinámicas administrativas sobre las que se asienta la experiencia con el objetivo de comprender su impacto, así como su articulación con las administraciones. El trabajo permite afirmar que el impacto de los presupuestos participativos sobre los municipios es modesto, sin embargo, ha instaurado otra forma de pensar las relaciones entre gobernantes y gobernados más horizontal, que incorpora dinámicas deliberativas y sugiere un horizonte político distinto al que habitualmente ha estado presente en la realidad de los municipios españoles.

ISBN: 9788474766028 | 978-84-74766-02-8

ISBN: 9788474766028

Fecha de Publicación: 10/10/2012

Encuadernación: N/A

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 294

Peso: 363grg

Dimensiones: 210mm X 140mmmm

Materias: Políticas de gobiernos y administraciones regionales, autonómicos o locales | Políticas de gobiernos y administraciones regionales, autonómicos o locales

Carrito de compra
MarcadorEl círculo virtuoso de la democracia: los presupuestos participativos a debate
18,00