Montaner Frutos, Alberto

,

Cantar de mío Cid

11,95

& Free Shipping

El Cantar comenzaría a sonar, por tierras del alto Duero, cuando mediaba el siglo XII. Como toda poesía épica, era la celebración vigorosa de un héroe, pero, excepcionalmente, de un héroe cercano. El recuerdo de Rodrigo Díaz de Vivar, muerto unos decenios antes, se mantenía fresco en muchos aspectos, y sobre todo como espejo ideal de los caballeros que poblaban la Castilla fronteriza, perpetuamente en pie de guerra para conquistar no las tierras, sino las riquezas de los moros. El Rodrigo del Mio Cid se nos pinta, así, con espléndidos trazos realistas, fieles a la experiencia de la vida, pero a la vez con la aureola de los mitos.

El Cantar comenzaría a sonar, por tierras del alto Duero, cuando mediaba el siglo XII. Como toda poesía épica, era la celebración vigorosa de un héroe, pero, excepcionalmente, de un héroe cercano. El recuerdo de Rodrigo Díaz de Vivar, muerto unos decenios antes, se mantenía fresco en muchos aspectos, y sobre todo como espejo ideal de los caballeros que poblaban la Castilla fronteriza, perpetuamente en pie de guerra para conquistar no las tierras, sino las riquezas de los moros. El Rodrigo del Mio Cid se nos pinta, así, con espléndidos trazos realistas, fieles a la experiencia de la vida, pero a la vez con la aureola de los mitos.

ISBN: 9788484329121 | 978-84-84329-12-1

ISBN: 9788484329121

Fecha de Publicación: 04/09/2007

Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 288

Peso: 303grg

Dimensiones: 195mm X 120mm X 2.2cmmm

Materias: Sociedad y cultura: general

Carrito de compra
MarcadorCantar de mío Cid
11,95