Brunton,Laurence

VS G&G LAS BASES FARMACOLOGICAS DE TERAPEUTICA

166,47

& Free Shipping

SECCIÓN I Principios generales 1 1. Invención de fármacos e industria farmacéutica 3 de fármacos 17 Iain L. 0. Buxton y Leslie Z. Benet Suzanne M. Rivera y Alfred Goodman Gilman 2. Farmacocinética: dinámica de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de fármacos 17 Iain L. 0. Buxton y Leslie Z. Benet 3. Farmacodinámica: mecanismos moleculares de acción de los fármacos 41 Donald K. BLumenthal y James C. Garrison 4. Toxicidad e intoxicación por fármacos 73 Kevin C. Osterhoudt y Trevor M. Penning 5. Transportadores de membrana y respuesta a los fármacos 89 Kathleen M. Giacomini y Yuichi Sugiyama 6. Metabolismo de los fármacos 123 Frank J. González, Michael Coughtrie y Robert H. Tukey 7. Farmacogenética 145 Mary V. Relling y Kathleen M. Giacomini SECCIÓN II Neurofarmacología 169 8. Neurotransmisión: sistemas nerviosos autónomo y motor somático 171 Thomas C. Westfall y David P. Westfall 9. Agonistas y antagonistas de los receptores muscarínicos 219 Joan Heller Brown y Nora Laiken 10. Anticolinesterasas 239 Palmer Taylor 11. Fármacos que actúan en la Union neuromuscular y en los ganglios autónomos 255 Ryan E. Hibbs y Alexander C. Zambon 12. Agonistas y antagonistas adrenérgicos 277 Thomas C. Westfall y David P. Westfall 13. 5-hidroxitriptamina (serotonina) y dopamina 335 Elaine Sanders-Bush y Lisa Hazelwood 14. Neurotransmisión y el sistema nervioso central 363 Perry B. Molinoff 15. Tratamiento farmacológico de la depresión y de los trastornos por ansiedad 397 dames M. O’Donnell y Richard C. Shelton 16. Farmacoterapia de la psicosis y la manía 417 Jonathan M. Meyer 17. Hipnóticos y sedantes 457 S. John Mihic y R. Adron Harris 18. Opioides, analgesia y tratamiento del dolor 481 Tony L. Yaksh y Mark S. Wallace 19. Anestésicos generales y gases terapéuticos 527 Piyush M. Patel, Hemal H. Patel y David M. Roth 20. Anestésicos locales 565 William A. Catterall y Kenneth Mackie 21. Farmacoterapia de las epilepsias 583 James 0. McNamara 22. Tratamiento de enfermedades degenerativas del sistema nervioso central 609 David G. Standaert y Erik D. Roberson 23. Etanol y metanol 629 Marc A. Schuckit 24. Adicción y abuso de drogas 649 Charles P. O’Brien SECCIÓN III Modulación de las funciones cardiovasculares 669 25. Regulación de la función renal y el volumen vascular 671 Robert F. Reilly y Edwin K. Jackson 26. Renina y angiotensina 721 Randa Hilal-Dandan 27. Tratamiento de la isquemia del miocardio y de la hipertensión 745 Thomas Michel y Brian B. Hoffman 28. Farmacoterapia de la insuficiencia cardiaca congestiva 789 Bradley A. Maron y Thomas P. Rocco 29. Antiarrítmicos 815 Kevin J. Sampson y Robert S. Kass 30. Coagulación sanguínea y anticoagulantes, fibrinolíticos y antiplaquetarios 849 Jeffrey I. Weitz 31. Farmacoterapia de la hipercolesterolemia y la dislipidemia 877 Thomas P. Bersot SECCIÓN IV Inflamación, inmunomodulación y hematopoyesis 909 Randal A. Skidgel, Allen P. Kaplan y Ervin G. Erdös 32. Histamina, bradicinina y sus antagonistas 911 Randal A. Skidgel, Allen P. Kaplan y Ervin G. Erdös 33. Autacoides derivados de los lípidos: eicosanoides y factor activador de las plaquetas 937 Emer M. Smyth, Tilo Grosser y Garret A. FitzGerald 34. Antiinflamatorios, antipiréticos y analgésicos; farmacoterapia de la gota 959 Tilo Grosser, Emer M. Smyth y Garret A. FitzGerald 35. Inmunodepresores, tolerógenos e inmunoestimulantes 1005 Alan M. Krensky, William M. Bennett y Flavio Vincenti 36. Farmacología pulmonar 1031 Peter J. Barnes 37. Fármacos hematopoyéticos: factores del crecimiento, minerales y vitaminas 1067 Kenneth Kaushansky y Thomas J. Kipps SECCIÓN V Hormonas y antagonistas hormonales 1101 38. Introduccion a la endocrinología: eje hipotálamo-hipófisis 1103 Keith L. Parker y Bernard P. Schimmer 39. Tiroides y fármacos antitiroideos 1129 Gregory A. Brent y Ronald J. Koenig 40. Estrógenos y progestágenos 1163 Ellis R. Levin y Stephen R. Hammes 41. Andrógenos 1195 Peter J. Snyder 42. ACTH, esteroides suprarrenales y farmacología de la corteza suprarrenal 1209 Bernard P. Schimmer y John W. Funder 43. Páncreas endocrino y farmacoterapia de la diabetes mellitus e hipoglucemia 1237 Alvin C. Powers y David D’Alessio 44. Fármacos que modifican la homeostasis de iones minerales y el recambio óseo 1275 Peter A. Friedman SECCIÓN VI Fármacos que modifican la función gastrointestinal 1307 45. Farmacoterapia de la acidez gástrica, ulceras pépticas y enfermedad por reflujo gastroesofágico 1309 John L. Wallace y Keith A. Sharkey 46. Tratamiento de los trastornos de la motilidad intestinal y del flujo de agua; antieméticos; fármacos utilizados en las enfermedades biliares y pancreáticas 1323 Keith A. Sharkey y John L. Wallace 47. Farmacoterapia de la enfermedad intestinal inflamatoria 1351 John L. Wallace y Keith A. Sharkey SECCIÓN VII Quimioterapia de enfermedades microbianas 1363 48. Principios generales del tratamiento antimicrobiano 1365 Tawanda Gumbo 49. Tratamiento farmacológico del paludismo 1383 50. Tratamiento farmacológico de las infecciones por protozoarios: amebosis, giardiosis, tricomoniosis, tripanosomiosis, leishmaniosis y otras infecciones por protozoarios 1419 Margaret A. Phillips y Samuel L. Stanley, Jr. 51. Tratamiento farmacológico de las helmintosis 1443 James McCarthy, Alex Loukas y Peter J. Hotez 52. Sulfonamidas, trimetoprim-sulfametoxazol, quinolonas y fármacos para las infecciones urinarias 1463 William A. Petri, Jr. 53. Penicilinas, cefalosporinas y otros antibióticos lactámicos (3 1477 William A. Petri, Jr. 54. Aminoglucósidos 1505 Conan MacDougall y Henry F. Chambers 55. Inhibidores de la síntesis de problemas y diversos antibacterianos 1521 Conan MacDougall y Henry F. Chambers 56. Quimioterapia de la tuberculosis, la enfermedad causada por el complejo de Mycobacterium avium y la lepra 1549 Tawanda Gumbo 57 Antimicóticos 1571 John E. Bennett 58. Antivirales (no retrovirales) 1593 Edward P. Acosta y Charles Flexner 59. Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH 1623 Charles Flexner 57. Antimicóticos 1571 John E. Bennett 58. Antivirales (no retrovirales) 1593 Edward P. Acosta y Charles Flexner 59. Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH 1623 Charles Flexner SECCIÓN VIII Tratamiento farmacológico de las enfermedades neoplásicas 1665 60. Principios generales del tratamiento antineoplásico 1667 Bruce A. Chabner 61. Fármacos citotóxicos 1677 Bruce A. Chabner, Joseph Bertino, James Cleary, Taylor Ortiz, Andrew Lane, Jeffrey G. Supko y David Ryan 62. Tratamientos dirigidos: inhibidores de la tirosina cinasa, anticuerpos monoclonales y citocinas 1731 Bruce A. Chabner, Jeffrey Barnes, Joel Neal, Erin Olson, Hamza Mujagic, Lecia Sequist, Wynham Wilson, Dan L. Longo, Constantine Mitsiades y Paul Richardson 63. Productos naturales en la quimioterapia del cáncer: hormonas y fármacos relacionados 1755 Beverly Moy, Richard J. Lee y Matthew Smith SECCIÓN IX Farmacología de aparatos y sistemas especiales 1771 64. Farmacología ocular 1773 Jeffrey D. Henderer y Christopher J. Rapuano 65. Farmacología dermatológica 1803 Craig Burkhart, Dean Morrell y Lowell Goldsmith 66. Anticoncepción y farmacoterapia de los trastornos obstétricos y ginecológicos 1833 Bernard P. Schimmery Keith L. Parker 67. Toxicología ambiental: cancerígenos y metales pesados 1853 Michael C. Byrns y Trevor M. Penning Apéndices I. Principios de la redacción de prescripciones médicas (recetas) e instrucciones para el apego del paciente a la prescripción 1879 Iain L. 0. Buxton II. Diseño y optimización de regímenes posológicos: datos farmacocinéticos 1891 Kenneth E. Thummel, Danny D. Shen y Nina Isoherranen Índice alfabético 1991

SKU: 9781456206611 Categoría:

SECCIÓN I Principios generales 1 1. Invención de fármacos e industria farmacéutica 3 de fármacos 17 Iain L. 0. Buxton y Leslie Z. Benet Suzanne M. Rivera y Alfred Goodman Gilman 2. Farmacocinética: dinámica de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de fármacos 17 Iain L. 0. Buxton y Leslie Z. Benet 3. Farmacodinámica: mecanismos moleculares de acción de los fármacos 41 Donald K. BLumenthal y James C. Garrison 4. Toxicidad e intoxicación por fármacos 73 Kevin C. Osterhoudt y Trevor M. Penning 5. Transportadores de membrana y respuesta a los fármacos 89 Kathleen M. Giacomini y Yuichi Sugiyama 6. Metabolismo de los fármacos 123 Frank J. González, Michael Coughtrie y Robert H. Tukey 7. Farmacogenética 145 Mary V. Relling y Kathleen M. Giacomini SECCIÓN II Neurofarmacología 169 8. Neurotransmisión: sistemas nerviosos autónomo y motor somático 171 Thomas C. Westfall y David P. Westfall 9. Agonistas y antagonistas de los receptores muscarínicos 219 Joan Heller Brown y Nora Laiken 10. Anticolinesterasas 239 Palmer Taylor 11. Fármacos que actúan en la Union neuromuscular y en los ganglios autónomos 255 Ryan E. Hibbs y Alexander C. Zambon 12. Agonistas y antagonistas adrenérgicos 277 Thomas C. Westfall y David P. Westfall 13. 5-hidroxitriptamina (serotonina) y dopamina 335 Elaine Sanders-Bush y Lisa Hazelwood 14. Neurotransmisión y el sistema nervioso central 363 Perry B. Molinoff 15. Tratamiento farmacológico de la depresión y de los trastornos por ansiedad 397 dames M. O’Donnell y Richard C. Shelton 16. Farmacoterapia de la psicosis y la manía 417 Jonathan M. Meyer 17. Hipnóticos y sedantes 457 S. John Mihic y R. Adron Harris 18. Opioides, analgesia y tratamiento del dolor 481 Tony L. Yaksh y Mark S. Wallace 19. Anestésicos generales y gases terapéuticos 527 Piyush M. Patel, Hemal H. Patel y David M. Roth 20. Anestésicos locales 565 William A. Catterall y Kenneth Mackie 21. Farmacoterapia de las epilepsias 583 James 0. McNamara 22. Tratamiento de enfermedades degenerativas del sistema nervioso central 609 David G. Standaert y Erik D. Roberson 23. Etanol y metanol 629 Marc A. Schuckit 24. Adicción y abuso de drogas 649 Charles P. O’Brien SECCIÓN III Modulación de las funciones cardiovasculares 669 25. Regulación de la función renal y el volumen vascular 671 Robert F. Reilly y Edwin K. Jackson 26. Renina y angiotensina 721 Randa Hilal-Dandan 27. Tratamiento de la isquemia del miocardio y de la hipertensión 745 Thomas Michel y Brian B. Hoffman 28. Farmacoterapia de la insuficiencia cardiaca congestiva 789 Bradley A. Maron y Thomas P. Rocco 29. Antiarrítmicos 815 Kevin J. Sampson y Robert S. Kass 30. Coagulación sanguínea y anticoagulantes, fibrinolíticos y antiplaquetarios 849 Jeffrey I. Weitz 31. Farmacoterapia de la hipercolesterolemia y la dislipidemia 877 Thomas P. Bersot SECCIÓN IV Inflamación, inmunomodulación y hematopoyesis 909 Randal A. Skidgel, Allen P. Kaplan y Ervin G. Erdös 32. Histamina, bradicinina y sus antagonistas 911 Randal A. Skidgel, Allen P. Kaplan y Ervin G. Erdös 33. Autacoides derivados de los lípidos: eicosanoides y factor activador de las plaquetas 937 Emer M. Smyth, Tilo Grosser y Garret A. FitzGerald 34. Antiinflamatorios, antipiréticos y analgésicos; farmacoterapia de la gota 959 Tilo Grosser, Emer M. Smyth y Garret A. FitzGerald 35. Inmunodepresores, tolerógenos e inmunoestimulantes 1005 Alan M. Krensky, William M. Bennett y Flavio Vincenti 36. Farmacología pulmonar 1031 Peter J. Barnes 37. Fármacos hematopoyéticos: factores del crecimiento, minerales y vitaminas 1067 Kenneth Kaushansky y Thomas J. Kipps SECCIÓN V Hormonas y antagonistas hormonales 1101 38. Introduccion a la endocrinología: eje hipotálamo-hipófisis 1103 Keith L. Parker y Bernard P. Schimmer 39. Tiroides y fármacos antitiroideos 1129 Gregory A. Brent y Ronald J. Koenig 40. Estrógenos y progestágenos 1163 Ellis R. Levin y Stephen R. Hammes 41. Andrógenos 1195 Peter J. Snyder 42. ACTH, esteroides suprarrenales y farmacología de la corteza suprarrenal 1209 Bernard P. Schimmer y John W. Funder 43. Páncreas endocrino y farmacoterapia de la diabetes mellitus e hipoglucemia 1237 Alvin C. Powers y David D’Alessio 44. Fármacos que modifican la homeostasis de iones minerales y el recambio óseo 1275 Peter A. Friedman SECCIÓN VI Fármacos que modifican la función gastrointestinal 1307 45. Farmacoterapia de la acidez gástrica, ulceras pépticas y enfermedad por reflujo gastroesofágico 1309 John L. Wallace y Keith A. Sharkey 46. Tratamiento de los trastornos de la motilidad intestinal y del flujo de agua; antieméticos; fármacos utilizados en las enfermedades biliares y pancreáticas 1323 Keith A. Sharkey y John L. Wallace 47. Farmacoterapia de la enfermedad intestinal inflamatoria 1351 John L. Wallace y Keith A. Sharkey SECCIÓN VII Quimioterapia de enfermedades microbianas 1363 48. Principios generales del tratamiento antimicrobiano 1365 Tawanda Gumbo 49. Tratamiento farmacológico del paludismo 1383 50. Tratamiento farmacológico de las infecciones por protozoarios: amebosis, giardiosis, tricomoniosis, tripanosomiosis, leishmaniosis y otras infecciones por protozoarios 1419 Margaret A. Phillips y Samuel L. Stanley, Jr. 51. Tratamiento farmacológico de las helmintosis 1443 James McCarthy, Alex Loukas y Peter J. Hotez 52. Sulfonamidas, trimetoprim-sulfametoxazol, quinolonas y fármacos para las infecciones urinarias 1463 William A. Petri, Jr. 53. Penicilinas, cefalosporinas y otros antibióticos lactámicos (3 1477 William A. Petri, Jr. 54. Aminoglucósidos 1505 Conan MacDougall y Henry F. Chambers 55. Inhibidores de la síntesis de problemas y diversos antibacterianos 1521 Conan MacDougall y Henry F. Chambers 56. Quimioterapia de la tuberculosis, la enfermedad causada por el complejo de Mycobacterium avium y la lepra 1549 Tawanda Gumbo 57 Antimicóticos 1571 John E. Bennett 58. Antivirales (no retrovirales) 1593 Edward P. Acosta y Charles Flexner 59. Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH 1623 Charles Flexner 57. Antimicóticos 1571 John E. Bennett 58. Antivirales (no retrovirales) 1593 Edward P. Acosta y Charles Flexner 59. Antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH 1623 Charles Flexner SECCIÓN VIII Tratamiento farmacológico de las enfermedades neoplásicas 1665 60. Principios generales del tratamiento antineoplásico 1667 Bruce A. Chabner 61. Fármacos citotóxicos 1677 Bruce A. Chabner, Joseph Bertino, James Cleary, Taylor Ortiz, Andrew Lane, Jeffrey G. Supko y David Ryan 62. Tratamientos dirigidos: inhibidores de la tirosina cinasa, anticuerpos monoclonales y citocinas 1731 Bruce A. Chabner, Jeffrey Barnes, Joel Neal, Erin Olson, Hamza Mujagic, Lecia Sequist, Wynham Wilson, Dan L. Longo, Constantine Mitsiades y Paul Richardson 63. Productos naturales en la quimioterapia del cáncer: hormonas y fármacos relacionados 1755 Beverly Moy, Richard J. Lee y Matthew Smith SECCIÓN IX Farmacología de aparatos y sistemas especiales 1771 64. Farmacología ocular 1773 Jeffrey D. Henderer y Christopher J. Rapuano 65. Farmacología dermatológica 1803 Craig Burkhart, Dean Morrell y Lowell Goldsmith 66. Anticoncepción y farmacoterapia de los trastornos obstétricos y ginecológicos 1833 Bernard P. Schimmery Keith L. Parker 67. Toxicología ambiental: cancerígenos y metales pesados 1853 Michael C. Byrns y Trevor M. Penning Apéndices I. Principios de la redacción de prescripciones médicas (recetas) e instrucciones para el apego del paciente a la prescripción 1879 Iain L. 0. Buxton II. Diseño y optimización de regímenes posológicos: datos farmacocinéticos 1891 Kenneth E. Thummel, Danny D. Shen y Nina Isoherranen Índice alfabético 1991

ISBN: 9781456206611 | 978-14-56206-61-1

ISBN: 9781456206611

Fecha de Publicación: 17/06/2015

Encuadernación: N/A

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 2035

Peso: g

Dimensiones: mm

Materias:

Carrito de compra
MarcadorVS G&G LAS BASES FARMACOLOGICAS DE TERAPEUTICA
166,47