Ferrer Pérez, Victoria Aurora

,

Víctimas mortales por violencia de género.

15,00

& Free Shipping

La violencia de género (entendida en el actual ordenamiento jurídico español como aquella ejercida contra las mujeres por su pareja o ex-pareja sentimental) afecta a mujeres de todas las edades y condiciones sociales y económicas e incluye una amplia variedad de formas de agresión (física, psicológica, sexual, económica, etc.). La manifestación más extrema de esta violencia es el asesinato (denominado por la Organización Mundial de la Salud femicidio íntimo). Tan sólo una cuarta parte de las mujeres que padecen violencia de género llegan a denunciarla y, en los casos de femicidio íntimo, estas tasas de denuncia son aún más bajas. El objetivo general de este trabajo (realizado en el marco del proyecto ARIADNA) es investigar porqué sucede esto, tomando como base los femicidios íntimos ocurridos en Baleares entre 2004 y 2014. Las conclusiones muestran que los profundos sentimientos contradictorios de las mujeres a la hora de plantearse interponer una denuncia (culpa, miedo, desconfianza, etc.), y elementos relacionados con el funcionamiento del propio sistema y con la percepción social de este problema pueden contribuir a explicar las bajas tasas de denuncia existentes y, al mismo tiempo, ofrecernos claves para mejorar la atención y protección de quienes padecen esta violencia.

La violencia de género (entendida en el actual ordenamiento jurídico español como aquella ejercida contra las mujeres por su pareja o ex-pareja sentimental) afecta a mujeres de todas las edades y condiciones sociales y económicas e incluye una amplia variedad de formas de agresión (física, psicológica, sexual, económica, etc.). La manifestación más extrema de esta violencia es el asesinato (denominado por la Organización Mundial de la Salud femicidio íntimo). Tan sólo una cuarta parte de las mujeres que padecen violencia de género llegan a denunciarla y, en los casos de femicidio íntimo, estas tasas de denuncia son aún más bajas. El objetivo general de este trabajo (realizado en el marco del proyecto ARIADNA) es investigar porqué sucede esto, tomando como base los femicidios íntimos ocurridos en Baleares entre 2004 y 2014. Las conclusiones muestran que los profundos sentimientos contradictorios de las mujeres a la hora de plantearse interponer una denuncia (culpa, miedo, desconfianza, etc.), y elementos relacionados con el funcionamiento del propio sistema y con la percepción social de este problema pueden contribuir a explicar las bajas tasas de denuncia existentes y, al mismo tiempo, ofrecernos claves para mejorar la atención y protección de quienes padecen esta violencia.

ISBN: 9788483843215 | 978-84-83843-21-5

ISBN: 9788483843215

Fecha de Publicación: 29/12/2015

Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 140

Peso: 392grg

Dimensiones: 260mm X 180mm X 10mmmm

Materias: Violencia doméstica

Carrito de compra
MarcadorVíctimas mortales por violencia de género.
15,00