Suárez Xavier, Paulo Ramón

, , ,

Transformación digital de la Administración de Justicia: viejos paradigmas, nuevos horizontes

18,00

& Free Shipping

La función jurisdiccional, su proceso de evolución y la profesionalización del sistema de justicia son algunos de los aspectos examinados en esta obra, cuyo carácter introductorio al fenómeno de la transformación digital de la Administración de Justicia, permitirá al lector construir el equipaje necesario para comprender los cambios que se avecinan o que ya están en curso en la Administración de Justicia. Por otro lado, la lectura de esta obra introduce al lector conceptos relativos a la inteligencia artificial (IA), su historia, aplicaciones y funcionamiento, distinguiendo entre las diferentes corrientes de su desarrollo, conocimientos indispensables a la comprensión de los cambios que la Cuarta Revolución Industrial produce en la Administración de Justicia y su entorno, sus ventajas y los riesgos que pueden llegar a producirse. Se examina, otrosí, la recién reformada estructura del Ministerio de Justicia y los reflejos que estos cambios representan para la gestión del servicio público de justicia, noción ahora incorporada a nuestro ordenamiento jurídico de forma definitiva, lo que nos ha demandado profundizar en este concepto. Finalmente, se destaca en su contenido la revisión de los principios clásicos que rigen la función jurisdiccional, que son tratados considerando el adviento de la IA, así como una serie de otros temas tratados a lo largo del texto, cuya lectura es recomendable a estudiosos y profesionales del Derecho.

La función jurisdiccional, su proceso de evolución y la profesionalización del sistema de justicia son algunos de los aspectos examinados en esta obra, cuyo carácter introductorio al fenómeno de la transformación digital de la Administración de Justicia, permitirá al lector construir el equipaje necesario para comprender los cambios que se avecinan o que ya están en curso en la Administración de Justicia. Por otro lado, la lectura de esta obra introduce al lector conceptos relativos a la inteligencia artificial (IA), su historia, aplicaciones y funcionamiento, distinguiendo entre las diferentes corrientes de su desarrollo, conocimientos indispensables a la comprensión de los cambios que la Cuarta Revolución Industrial produce en la Administración de Justicia y su entorno, sus ventajas y los riesgos que pueden llegar a producirse. Se examina, otrosí, la recién reformada estructura del Ministerio de Justicia y los reflejos que estos cambios representan para la gestión del servicio público de justicia, noción ahora incorporada a nuestro ordenamiento jurídico de forma definitiva, lo que nos ha demandado profundizar en este concepto. Finalmente, se destaca en su contenido la revisión de los principios clásicos que rigen la función jurisdiccional, que son tratados considerando el adviento de la IA, así como una serie de otros temas tratados a lo largo del texto, cuya lectura es recomendable a estudiosos y profesionales del Derecho.

ISBN: 9788413591773 | 978-84-13591-77-3

ISBN: 9788413591773

Fecha de Publicación: 03/03/2021

Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 224

Peso: g

Dimensiones: 240mm X 170mmmm

Materias: Derecho constitucional y administrativo | España | Derecho constitucional y administrativo | España

Carrito de compra
MarcadorTransformación digital de la Administración de Justicia: viejos paradigmas, nuevos horizontes
18,00