Manonelles Moner, Laia

,

Subversiones artísticas en régimenes totalitarios y otras formas de intervencionismo estatal

20,00

& Free Shipping

Subversiones artísticas en regímenes totalitarios y otras formas de intervencionismo estatal enfoca, desde la práctica artística, un debate sobre los límites del intervencionismo estatal y de la presencia de contextos disciplinarios en un escenario global. Este volumen presenta una aproximación —desde diferentes contextos culturales, políticos y sociales— a la respuesta crítica que articulan di­ferentes artistas que trabajan en sistemas disciplinarios neoliberales, dictatoriales o socialistas. A partir de distintas disciplinas como la antro­pología, la filosofía, la historia del arte, la praxis artística y el activismo, se explicita cómo el arte puede transformarse en un instrumento para visibilizar ciertas problemáticas y potenciar un pensamiento crítico. Partiendo de una primera aproximación, donde se introducen cuestio­nes relacionadas a la creación como espacio de resistencia y de memoria, se abre un primer camino que enlaza la práctica artística contestataria con regímenes autoritarios evidentes —las muestras “de arte degenera­do” organizadas por el nazismo alemán, la performance clandestina desarrollada en países de Europa del Este, en China, en Chile y Argen­tina—, para continuar con las relaciones entre visualidad y violencia en marcos donde el componente autoritario es menos explícito, pero no por ello menos violento, tal y como plantea la artista Daniela Ortiz respec­to las políticas de inmigración españolas o el trabajo de Pilar Millán a partir de su contacto con mujeres de la resistencia a los campamentos de refugiados saharauis.

SKU: 9788483843918 Categorías: ,

Subversiones artísticas en regímenes totalitarios y otras formas de intervencionismo estatal enfoca, desde la práctica artística, un debate sobre los límites del intervencionismo estatal y de la presencia de contextos disciplinarios en un escenario global. Este volumen presenta una aproximación —desde diferentes contextos culturales, políticos y sociales— a la respuesta crítica que articulan di­ferentes artistas que trabajan en sistemas disciplinarios neoliberales, dictatoriales o socialistas. A partir de distintas disciplinas como la antro­pología, la filosofía, la historia del arte, la praxis artística y el activismo, se explicita cómo el arte puede transformarse en un instrumento para visibilizar ciertas problemáticas y potenciar un pensamiento crítico. Partiendo de una primera aproximación, donde se introducen cuestio­nes relacionadas a la creación como espacio de resistencia y de memoria, se abre un primer camino que enlaza la práctica artística contestataria con regímenes autoritarios evidentes —las muestras “de arte degenera­do” organizadas por el nazismo alemán, la performance clandestina desarrollada en países de Europa del Este, en China, en Chile y Argen­tina—, para continuar con las relaciones entre visualidad y violencia en marcos donde el componente autoritario es menos explícito, pero no por ello menos violento, tal y como plantea la artista Daniela Ortiz respec­to las políticas de inmigración españolas o el trabajo de Pilar Millán a partir de su contacto con mujeres de la resistencia a los campamentos de refugiados saharauis.

ISBN: 9788483843918 | 978-84-83843-91-8

ISBN: 9788483843918

Fecha de Publicación: 30/11/2018

Encuadernación: N/A

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 202

Peso: 354grg

Dimensiones: 210mm X 150mm X 12mmmm

Materias: Activismo político

Carrito de compra
MarcadorSubversiones artísticas en régimenes totalitarios y otras formas de intervencionismo estatal
20,00