Uriel, Ezquiel

,

Retazos de la vida de un curioso imprenitente

15,00

& Free Shipping

Un recorrido desde los años 40 hasta la actualidad a través de mis experiencias vividas. Ordenando mis recuerdos, vi una carpeta con papeles sueltos, más bien papelujos, que eran una especie de diario del viaje que hice a la Expo de Bruselas de 1958. Resultado: doce retazos de mi vida. A lo largo de estos retazos paso revista a mis estudios y a mi carrera académica y profesional. En uno de ellos me refiero a mi relación con el SEU, que comenzó de forma abrupta en la revuelta del 56, y cómo participé después en el SEU democrático en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. En esa etapa tuve una relación estrecha con compañeros que, años más tarde, jugaron un papel importante en la transición como padres de la Constitución o como ministros. Fue apasionante mi experiencia como responsable nacional del ICV (ahora llamado IPC) en los últimos años de la dictadura franquista. Como entonces no se podía discutir en los medios sobre política, se discutía sobre el ICV. Y allí estaba yo, defendiendo la profesionalidad con la que el INE elaboraba este índice, a pesar de que no comulgaba con el régimen imperante. En los últimos 18 años me he dedicado con bastante intensidad al campo de las balanzas fiscales. Aunque siempre contemplé este instrumento estadístico desde una perspectiva académica, ha sido un tema que ha ocupado un lugar importante en el debate político.

Un recorrido desde los años 40 hasta la actualidad a través de mis experiencias vividas. Ordenando mis recuerdos, vi una carpeta con papeles sueltos, más bien papelujos, que eran una especie de diario del viaje que hice a la Expo de Bruselas de 1958. Resultado: doce retazos de mi vida. A lo largo de estos retazos paso revista a mis estudios y a mi carrera académica y profesional. En uno de ellos me refiero a mi relación con el SEU, que comenzó de forma abrupta en la revuelta del 56, y cómo participé después en el SEU democrático en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. En esa etapa tuve una relación estrecha con compañeros que, años más tarde, jugaron un papel importante en la transición como padres de la Constitución o como ministros. Fue apasionante mi experiencia como responsable nacional del ICV (ahora llamado IPC) en los últimos años de la dictadura franquista. Como entonces no se podía discutir en los medios sobre política, se discutía sobre el ICV. Y allí estaba yo, defendiendo la profesionalidad con la que el INE elaboraba este índice, a pesar de que no comulgaba con el régimen imperante. En los últimos 18 años me he dedicado con bastante intensidad al campo de las balanzas fiscales. Aunque siempre contemplé este instrumento estadístico desde una perspectiva académica, ha sido un tema que ha ocupado un lugar importante en el debate político.

ISBN: 9788417257620 | 978-84-17257-62-0

ISBN: 9788417257620

Fecha de Publicación: 28/05/2019

Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 264

Peso: 340grg

Dimensiones: 215mm X 150mm X 18mmmm

Materias: Biografías y prosa de no ficción

Carrito de compra
MarcadorRetazos de la vida de un curioso imprenitente
15,00