Suazo Pascual, Guillermo

, , ,

Madrid en la obra de Bécquer

20,90

& Free Shipping

Creemos que Madrid, ciudad a la que Bécquer llegó con dieciocho años, en octubre 1854, y en la que vivió hasta su muerte en diciembre 1870 -con breves estancias en el monasterio de Veruela y en Toledo-, y en la que se forjó como escritor de prestigio, debía rendir un merecido homenaje a Gustavo Adolfo con motivo del 150 aniversario de su muerte el 22 de diciembre de 1870.

En nuestro libro Madrid en la obra Bécquer queremos agrupar todos los textos en los que Gustavo Adolfo Bécquer nos descubre muchos y diversos aspectos del Madrid que él conoció. Unas veces, con mucho detalle; otras, con simples alusiones a calles, salones, palacios, cafes, librerías o joyerías de Madrid. Y, además, incorporamos, también acompañando al texto respectivo, todas las ilustraciones -señalando casi siempre de quién es el dibujo y de quién es el grabado- en aquellos casos en que el texto apareció publicado con ilustración. Bastantes de estas ilustraciones son de su hermano, Valeriano Bécquer.

En otros casos incorporamos ilustraciones o fotografias de los lugares en los que vivió o por los que pasó Gustavo Adolfo. En total, cerca de setenta grabados, casi siempre con comentarios aclaratorios en el pie de la ilustración.

Hemos querido mostrar al Bécquer menos conocido: periodista de éxito, de posición social acomodada, y director de algunos de los periódicos más prestigiosos.

Creemos que Madrid, ciudad a la que Bécquer llegó con dieciocho años, en octubre 1854, y en la que vivió hasta su muerte en diciembre 1870 -con breves estancias en el monasterio de Veruela y en Toledo-, y en la que se forjó como escritor de prestigio, debía rendir un merecido homenaje a Gustavo Adolfo con motivo del 150 aniversario de su muerte el 22 de diciembre de 1870.

En nuestro libro Madrid en la obra Bécquer queremos agrupar todos los textos en los que Gustavo Adolfo Bécquer nos descubre muchos y diversos aspectos del Madrid que él conoció. Unas veces, con mucho detalle; otras, con simples alusiones a calles, salones, palacios, cafes, librerías o joyerías de Madrid. Y, además, incorporamos, también acompañando al texto respectivo, todas las ilustraciones -señalando casi siempre de quién es el dibujo y de quién es el grabado- en aquellos casos en que el texto apareció publicado con ilustración. Bastantes de estas ilustraciones son de su hermano, Valeriano Bécquer.

En otros casos incorporamos ilustraciones o fotografias de los lugares en los que vivió o por los que pasó Gustavo Adolfo. En total, cerca de setenta grabados, casi siempre con comentarios aclaratorios en el pie de la ilustración.

Hemos querido mostrar al Bécquer menos conocido: periodista de éxito, de posición social acomodada, y director de algunos de los periódicos más prestigiosos.

9788498735048 | 978-84-98735-04-8

ISBN: 9788498735048

Fecha de Publicación: 22/04/2023

Encuadernación:

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 360

Peso: g

Dimensiones: 240mm x 170mm x 20mmmm

Materias: Historia local | Historia local | Madrid (Ciudad)

Carrito de compra
MarcadorMadrid en la obra de Bécquer
20,90