Cortés Zavala, María Teresa

, , ,

Los hombres de la nación. Itinerarios de progreso económico y el desarrollo intelectual, Puerto Rico en el siglo XIX

20,00

& Free Shipping

La obra constituye una investigación de gran aliento en donde se entrecruzan diversas perspectivas analíticas en el estudio de la historia social e intelectual de Puerto Rico en el siglo XIX. Un enfoque posopográfico de la vida y obra de Román Baldorioty de Castro y José Julián Acosta, dos de sus actores fundamentales, dimensiona el abigarrado tejido social puertorriqueño como resultado de una larga historia dominada por las relaciones colonia-metrópoli. En ella se conjugan y entrelazan aspiraciones individuales y colectivas que dan cuerpo y sentido a distintas concepciones ideológico-políticas para el desarrollo económico y el cambio social. Desde el horizonte de la historia intelectual e historia de las ideas, la autora explora de manera original los componentes y las circunstancias sociales en la formación y el desarrollo del pensamiento económico y político de Baldorioty de Castro y Julián Acosta, como detonantes consustanciales de un proyecto modernizador en las formas del Estado y los procesos de producción capitalistas. En Los hombres de la nación, las instituciones educativas y la práctica científica de una pequeña pero activa comunidad letrada se constituyen en la argamasa de su memoria identitaria frente al colonialismo. María Teresa Cortes Zavala examina con singular acierto el proceso a través del cual la historia, como saber, se puso al servicio de la nación en Puerto Rico, y constituye hasta nuestros días el soporte más claro de su identidad cultural y destino frente al colonialismo moderno.

La obra constituye una investigación de gran aliento en donde se entrecruzan diversas perspectivas analíticas en el estudio de la historia social e intelectual de Puerto Rico en el siglo XIX. Un enfoque posopográfico de la vida y obra de Román Baldorioty de Castro y José Julián Acosta, dos de sus actores fundamentales, dimensiona el abigarrado tejido social puertorriqueño como resultado de una larga historia dominada por las relaciones colonia-metrópoli. En ella se conjugan y entrelazan aspiraciones individuales y colectivas que dan cuerpo y sentido a distintas concepciones ideológico-políticas para el desarrollo económico y el cambio social. Desde el horizonte de la historia intelectual e historia de las ideas, la autora explora de manera original los componentes y las circunstancias sociales en la formación y el desarrollo del pensamiento económico y político de Baldorioty de Castro y Julián Acosta, como detonantes consustanciales de un proyecto modernizador en las formas del Estado y los procesos de producción capitalistas. En Los hombres de la nación, las instituciones educativas y la práctica científica de una pequeña pero activa comunidad letrada se constituyen en la argamasa de su memoria identitaria frente al colonialismo. María Teresa Cortes Zavala examina con singular acierto el proceso a través del cual la historia, como saber, se puso al servicio de la nación en Puerto Rico, y constituye hasta nuestros días el soporte más claro de su identidad cultural y destino frente al colonialismo moderno.

ISBN: 9788497441438 | 978-84-97441-43-8

ISBN: 9788497441438

Fecha de Publicación: 12/11/2012

Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 178

Peso: 349grg

Dimensiones: 240mm X 170mm X 13mmmm

Materias: Islas del Caribe | Biografía: filosofía y ciencias sociales | Islas del Caribe

Carrito de compra
MarcadorLos hombres de la nación. Itinerarios de progreso económico y el desarrollo intelectual, Puerto Rico en el siglo XIX
20,00