La voz de la calle Nerea Cebrían Lara, Alejandro Cerdán Lloret, Vanesa Medina Esteban y Patricia Kun Pedrosa Gil ¿Alguna vez has pensado en la historia personal que hay detrás de una persona sin hogar? En noviembre de 2020, un grupo de jóvenes de la Ruta del Grupo Scout Mowgli, integrantes del Moviment Escolta de València, empezó a recorrer las calles, inicialmente realizando desayunos solidarios y al poco tiempo integrándose en el voluntariado de la asociación Amigos de la Calle. Aquello que comenzó como una voluntad de no permanecer con los brazos cruzados ante el hambre y el frío y minimizar el aislamiento que sufrían los sin hogar en tiempos de pandemia, terminó por convertirse en un libro que tiene como objetivo visibilizar y dar voz a esa parte de la sociedad que convive casi invisible en las aceras, portales, parques y cajeros. Así nació La voz de la calle, un libro solidario, todos los beneficios se destinarán a la asociación Amigos de la Calle, que desde 2007 desarrolla su labor en la ciudad de València. Reúne diez historias desgarradoras, distintas entre sí y casi todas con nombre propio. Una hija que es vendida por su madre, desempleo, desahucios, drogas, abusos a menores, semiesclavitud… diez invitaciones a que nos sensibilicemos ante este problema social, y que, como ciudadanos y sociedad, busquemos soluciones para minimizar la invisibilidad y el estigma, para abrir caminos que posibiliten la reconstrucción personal y la integración social. Los autores; Nerea, Alejandro, Vanesa y Patricia, cuatro jóvenes nacidos entre los años 2001 y 2002, se asomaron a esa dura realidad y la convirtieron en palabras, poesías e imágenes, porque sensibilizar también es actuar, en ese difícil contexto de intentar visibilizar lo que como sociedad no deseamos ver, lo que resulta incómodo. Porque, sin duda, resulta incómodo y duele saber que hay seres humanos que carecen de hogar, que se encuentran desvinculados de las cuestiones sustanciales para un ser humano y en la más absoluta marginalidad viviendo en solitario la pérdida de su dignidad. Necesitan voz, necesitamos darles voz y escucharles… propuesta de La voz de la calle.
ISBN: 9788412457704 | 978-84-12457-70-4