Grimaldos Feito, Alfredo

, , ,

La sombra de Franco en la Transición

24,80

& Free Shipping

La Transición española, acogotada por el ruido de sables -real o interesadamente amplificado-, renunció a conseguir una verdadera ruptura democrática. Políticos del viejo Régimen, policías torturadores y jueces montaraces encontraron fácil acomodo en el nuevo sistema. Ex ministros que firmaron penas de muerte con Franco y ex gobernadores civiles que santificaron tiroteos por la espalda gozan aún hoy, en el siglo XXI, de privilegiados cargos públicos. La mitificada Transición no fue pacífica ni modélica: desde la desaparición física del dictador hasta la aprobación de la Constitución -convertida, de hecho, en una Ley de Punto Final-, decenas de manifestantes que reclamaban amnistía y libertad en las calles fueron asesinados por miembros de las fuerzas policiales y elementos de la extrema derecha, mientras personajes como Rodolfo Martín Villa o Juan José Rosón encabezaban el Ministerio del Interior. El «consenso», impuesto por los políticos del Régimen que dirigieron el cambio y aceptado por los sectores mayoritarios de la oposición, apuntaló al «sucesor a título de Rey» que designó Franco y dejó una cuenta pendiente con la Historia

La Transición española, acogotada por el ruido de sables -real o interesadamente amplificado-, renunció a conseguir una verdadera ruptura democrática. Políticos del viejo Régimen, policías torturadores y jueces montaraces encontraron fácil acomodo en el nuevo sistema. Ex ministros que firmaron penas de muerte con Franco y ex gobernadores civiles que santificaron tiroteos por la espalda gozan aún hoy, en el siglo XXI, de privilegiados cargos públicos. La mitificada Transición no fue pacífica ni modélica: desde la desaparición física del dictador hasta la aprobación de la Constitución -convertida, de hecho, en una Ley de Punto Final-, decenas de manifestantes que reclamaban amnistía y libertad en las calles fueron asesinados por miembros de las fuerzas policiales y elementos de la extrema derecha, mientras personajes como Rodolfo Martín Villa o Juan José Rosón encabezaban el Ministerio del Interior. El «consenso», impuesto por los políticos del Régimen que dirigieron el cambio y aceptado por los sectores mayoritarios de la oposición, apuntaló al «sucesor a título de Rey» que designó Franco y dejó una cuenta pendiente con la Historia

ISBN: 9788496052758 | 978-84-96052-75-8

ISBN: 9788496052758

Fecha de Publicación: 29/11/2004

Encuadernación: Tapa dura

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 380

Peso: 720grg

Dimensiones: 232mm X 175mm X 32mmmm

Materias: Historia general y del mundo | Siglo XX, c. 1900-c. 1999

Carrito de compra
MarcadorLa sombra de Franco en la Transición
24,80