Maldonado-Meléndez, Mirko A.

, , ,

La intervención administrativa en la prevención de riesgos sanitarios en Latinoamérica

15,00

& Free Shipping

La presente obra constituye el esfuerzo mancomunado y desinteresado de destacados juristas de talla internacional, que han volcado sus reflexiones en torno a dos ejes principales: el sistema de intervención administrativa como respuesta de los poderes públicos y sus administraciones para mitigar el riesgo sanitario de la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2 y la relevancia de los principios de precaución y actuación administrativa que se funda en el interés general, el bien común y la protección de la salud. Los autores coinciden en que la pandemia no solo evidencia la crisis del sistema sanitario global sino el fracaso en la implantación de medidas excepcionales que coartan libertades sin justificación científica que ampare su necesidad, lo que deviene en una ausencia de legitimidad, medidas que han sido poco eficaces para contener el avance de la pandemia, como lo prueba la actual segunda ola en Latinoamérica y ad portas de la tercera en Europa. La obra extrae importantes conclusiones, como la falta de solidaridad por parte de las autoridades sanitarias y la escasa tutela de la dignidad del enfermo, el difunto y sus allegados, así como una reflexión sobre la necesidad de procesos más agiles, dinámicos, con un derecho administrativo reinventado que incida en la dignidad del ciudadano y el respeto de sus libertades, que también permita, de cara al futuro, enfrentar en forma eficaz y descentralizada en sus distintos niveles de gobierno, las situaciones extraordinarias ocasionadas por las emergencias sanitarias.

La presente obra constituye el esfuerzo mancomunado y desinteresado de destacados juristas de talla internacional, que han volcado sus reflexiones en torno a dos ejes principales: el sistema de intervención administrativa como respuesta de los poderes públicos y sus administraciones para mitigar el riesgo sanitario de la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2 y la relevancia de los principios de precaución y actuación administrativa que se funda en el interés general, el bien común y la protección de la salud. Los autores coinciden en que la pandemia no solo evidencia la crisis del sistema sanitario global sino el fracaso en la implantación de medidas excepcionales que coartan libertades sin justificación científica que ampare su necesidad, lo que deviene en una ausencia de legitimidad, medidas que han sido poco eficaces para contener el avance de la pandemia, como lo prueba la actual segunda ola en Latinoamérica y ad portas de la tercera en Europa. La obra extrae importantes conclusiones, como la falta de solidaridad por parte de las autoridades sanitarias y la escasa tutela de la dignidad del enfermo, el difunto y sus allegados, así como una reflexión sobre la necesidad de procesos más agiles, dinámicos, con un derecho administrativo reinventado que incida en la dignidad del ciudadano y el respeto de sus libertades, que también permita, de cara al futuro, enfrentar en forma eficaz y descentralizada en sus distintos niveles de gobierno, las situaciones extraordinarias ocasionadas por las emergencias sanitarias.

ISBN: 9788413591490 | 978-84-13591-49-0

ISBN: 9788413591490

Fecha de Publicación: 04/03/2021

Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 248

Peso: g

Dimensiones: 240mm X 170mmmm

Materias: Derecho constitucional y administrativo | España | Derecho constitucional y administrativo | España

Carrito de compra
MarcadorLa intervención administrativa en la prevención de riesgos sanitarios en Latinoamérica
15,00