Mumford, Lewis

, , , , ,

La cultura de las ciudades

39,80

& Free Shipping

La cultura de las ciudades es quizá la obra más personal de Lewis Mumford. En ella, y bajo la forma de tratado histórico, el autor realiza un repaso fascinante a las diversas formas de evolución de la ciudad desde la núcleo urbano organizado alrededor de los gremios de la Edad Media, hasta las nefastas megalópolis de nuestros días, pasando por la insensata ciudad barroca y la tenebrosa ciudad industrial. Pero Mumford no se detiene ahí, y en los capítulos finales propondrá una forma de estructuración social alternativa basada en el propio territorio entendido como unidad viva, delimitando un proyecto de ciudad «a escala humana» vinculado de forma natural a su entorno, es decir: la región. Escrito en 1938, La cultura de las ciudades, significó una magnífica ampliación a Técnica y civilización —su inmediato predecesor, de inminente aparición en Pepitas— y propició que Mumford comprendiera la necesidad de escribir su siguiente trabajo, el también crucial La ciudad en la historia. No obstante, este libro, que Pepitas de Calabaza edita por primera vez en España, es especialmente singular en la medida en que en él Mumford ofreció lo mejor de sí mismo al acuñar su concepto de «planificación regional», expuesto explícitamente en estas páginas como respuesta al avance del fascismo en Europa.

La cultura de las ciudades es quizá la obra más personal de Lewis Mumford. En ella, y bajo la forma de tratado histórico, el autor realiza un repaso fascinante a las diversas formas de evolución de la ciudad desde la núcleo urbano organizado alrededor de los gremios de la Edad Media, hasta las nefastas megalópolis de nuestros días, pasando por la insensata ciudad barroca y la tenebrosa ciudad industrial. Pero Mumford no se detiene ahí, y en los capítulos finales propondrá una forma de estructuración social alternativa basada en el propio territorio entendido como unidad viva, delimitando un proyecto de ciudad «a escala humana» vinculado de forma natural a su entorno, es decir: la región. Escrito en 1938, La cultura de las ciudades, significó una magnífica ampliación a Técnica y civilización —su inmediato predecesor, de inminente aparición en Pepitas— y propició que Mumford comprendiera la necesidad de escribir su siguiente trabajo, el también crucial La ciudad en la historia. No obstante, este libro, que Pepitas de Calabaza edita por primera vez en España, es especialmente singular en la medida en que en él Mumford ofreció lo mejor de sí mismo al acuñar su concepto de «planificación regional», expuesto explícitamente en estas páginas como respuesta al avance del fascismo en Europa.

ISBN: 9788415862659 | 978-84-15862-65-9

ISBN: 9788415862659

Fecha de Publicación: 31/01/2018

Encuadernación: Tapa dura

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 768

Peso: 1065grg

Dimensiones: 220mm X 150mmmm

Materias: Estados Unidos de América | Historia general y del mundo | Estados Unidos de América | Inglés americano

Carrito de compra
MarcadorLa cultura de las ciudades
39,80