Martínez Vázquez, Francisco

,

La colaboración público-privada en la Ley de Contratos del Sector Público

66,18

& Free Shipping

La colaboración público-privada aparece como un nuevo modelo de gestión de los asuntos públicos presidido por la necesidad de mejorar la eficiencia del sector público y construir un nuevo concepto de Administración que no sólo atienda eficazmente las necesidades de los ciudadanos sino que, además, lo haga en términos ?sostenibles? en sentido económico o presupuestario. Pocos meses después de la entrada en vigor de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector público, que ha introducido por primera vez en el ordenamiento jurídico español la regulación sistemática del contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado, podemos afirmar que la colaboración público-privada (Public Private Partnership) es mucho más que una categoría específica dentro de la tipología normativa de los contratos administrativos en tanto expresa una nueva orientación de las políticas públicas dirigidas a la construcción de infraestructuras y a la prestación de servicios públicos. Esta obra aborda el fenómeno de la colaboración público-privada (CPP) desde una perspectiva integral, pues analiza esta modalidad de provisión de infraestructuras y servicios a partir de su instrumentación en distintas técnicas contractuales e institucionales, perspectiva típica del Derecho administrativo, pero complementa esta visión con el estudio de la financiación de los proyectos desde la perspectiva del Derecho mercantil (el contrato de Project Finance y sus variantes) y, lo que es más novedoso, junto al análisis jurídico presenta el estudio estrictamente financiero del fenómeno, lo que convierte a la obra en interdisciplinaria.

La colaboración público-privada aparece como un nuevo modelo de gestión de los asuntos públicos presidido por la necesidad de mejorar la eficiencia del sector público y construir un nuevo concepto de Administración que no sólo atienda eficazmente las necesidades de los ciudadanos sino que, además, lo haga en términos ?sostenibles? en sentido económico o presupuestario. Pocos meses después de la entrada en vigor de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector público, que ha introducido por primera vez en el ordenamiento jurídico español la regulación sistemática del contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado, podemos afirmar que la colaboración público-privada (Public Private Partnership) es mucho más que una categoría específica dentro de la tipología normativa de los contratos administrativos en tanto expresa una nueva orientación de las políticas públicas dirigidas a la construcción de infraestructuras y a la prestación de servicios públicos. Esta obra aborda el fenómeno de la colaboración público-privada (CPP) desde una perspectiva integral, pues analiza esta modalidad de provisión de infraestructuras y servicios a partir de su instrumentación en distintas técnicas contractuales e institucionales, perspectiva típica del Derecho administrativo, pero complementa esta visión con el estudio de la financiación de los proyectos desde la perspectiva del Derecho mercantil (el contrato de Project Finance y sus variantes) y, lo que es más novedoso, junto al análisis jurídico presenta el estudio estrictamente financiero del fenómeno, lo que convierte a la obra en interdisciplinaria.

ISBN: 9788481266078 | 978-84-81266-07-8

ISBN: 9788481266078

Fecha de Publicación: 2009

Encuadernación: N/A

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 864

Peso: g

Dimensiones: mm

Materias: Derecho constitucional y administrativo | Derecho constitucional y administrativo

Carrito de compra
MarcadorLa colaboración público-privada en la Ley de Contratos del Sector Público
66,18