Bolinaga, Íñigo

, , , , , , ,

La China de Mao

14,50

& Free Shipping

El triunfo de la revolución comunista en China y el ascenso de Mao al poder en el país más poblado del mundo supone una vuelta de tuerca en el escenario internacional del siglo XX. El viejo Imperio del Centro desaparece en medio de una serie de turbulencias políticas que comienzan con la penetración sistemática de los europeos en su territorio y terminan con la proclamación de la república después de la revolución de 1911. Tras una larga serie de duros conflictos entre el Kuomintang, de Chiang Kai-shek, y el joven Partido Comunista Chino, en cuyas filas destaca desde muy temprano la figura de Mao Zedong, llega la victoria comunista. Dan comienzo entonces una larga serie de reformas que eliminan el viejo sistema chino sobre la base de la experiencia comunista soviética. La ruptura con la URSS permite a la dictadura de Mao seguir su propio camino. Durante los últimos años de Mao, con la influencia de reformistas como Deng Xiaoping, se conforma un nuevo modelo de sociedad representado con precisión por el lema «un país, dos sistemas».

El triunfo de la revolución comunista en China y el ascenso de Mao al poder en el país más poblado del mundo supone una vuelta de tuerca en el escenario internacional del siglo XX. El viejo Imperio del Centro desaparece en medio de una serie de turbulencias políticas que comienzan con la penetración sistemática de los europeos en su territorio y terminan con la proclamación de la república después de la revolución de 1911. Tras una larga serie de duros conflictos entre el Kuomintang, de Chiang Kai-shek, y el joven Partido Comunista Chino, en cuyas filas destaca desde muy temprano la figura de Mao Zedong, llega la victoria comunista. Dan comienzo entonces una larga serie de reformas que eliminan el viejo sistema chino sobre la base de la experiencia comunista soviética. La ruptura con la URSS permite a la dictadura de Mao seguir su propio camino. Durante los últimos años de Mao, con la influencia de reformistas como Deng Xiaoping, se conforma un nuevo modelo de sociedad representado con precisión por el lema «un país, dos sistemas».

ISBN: 9788467840933 | 978-84-67840-93-3

ISBN: 9788467840933

Fecha de Publicación: 03/09/2013

Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 120

Peso: 212grg

Dimensiones: 200mm X 140mm X 10mmmm

Materias: Infantil/Juvenil, interés general: historia y el pasado | China | Edad de interés: a partir de 14 años | Infantil/Juvenil, interés general: historia y el pasado | China | Siglo XX, c. 1900-c. 1999 | Edad de interés: a partir de 14 años

Carrito de compra
MarcadorLa China de Mao
14,50