Índice: PRESENTACIÓN por Martín Abnagro-Gorbea, Anticuario de la Real Acadenlia de la Historia PRESENTACIÓN por José M.a Álvarez Martínez, Director del Museo Nacional de Arte Ronlano INTRODUCCIÓNY AGRADECIMIENTOS LISTA DE ABREVIATURAS 1. DE ALTAR A TABERNÁCULO: EVOLUCIÓN TIPOLÓGICA Y ARTÍSTICA DE UN MODELO DE REPRESENTACIÓN FUNERARIA, por W Trillmich 1. El modelo de la Urbs: retratos añadidos en los altares funerarios de Roma 2. Transferencia de una idea, nacida en Roma, a Emerita 3. Evolución de los altares con bustos en Enlerita 2. LA IMAGEN DEL DIFUNTO Y SU EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO, por T. Nogales Basarrate. 1. Las formas de representación en el territorio emeritense 2. El retrato como hilo conductor cronológico de un tipo emeritense de monumento funerario 3. DATACIÓN DE LOS MONUMENTOS: CRITERIOS EPIGRÁFICOS, por J. Edmondson 1. Fórmulas epigráficas. 2. Escrituras y talleres. 4. CONMEMORACIÓN FUNERARIA Y CONTEXTO SOCIAL, por J. Eebnondson 1. Estatus social de los difuntos y de los dedicantes 2. Relaciones sociales y conmemoraciones funerarias 3. Autorrepresentación y sociedad local. 5. REUTILIZACIÓN DE LOS MONUMENTOS FUNERARIOS CON RETRATO, por T. Nogales Basar’rate 6. EL REDESCUBRIMIENTO DE LOS MONUMENTOS FUNERARIOS CON RETRATO. SIGLOS XVI-XX, por J. Edlnol1dson CATÁLOGO, por J. Edlnonelsol n.os 1-15. Monumentos funerarios con un busto. n.OS 16-18. Monumentos funerarios con bustos de un matrimonio n.OS 19-25. Monumentos funerarios con retratos desaparecidos (sin documentación fotográfica) n. OS 26-28. Monumentos funerarios con retratos completos, pero sólo con ~na parte del epitafio n.OS 29-31. Monumentos funerarios con retratos completos, pero anepigráficos n. OS 32-41. Monumentos funerarios con retratos: anepigráficos (fragmentos) APÉNDICE. Procedencia de los lnonUlnentos funerarios emeritenses con retratos BIBLIOGRAFÍA íNDICE EPIGRÁFICO TABLA DE CORRESPONDENCIAS Y LUGARES DE CONSERVACIÓN :íN»DICES ONOMÁSTICO Y TEMÁTICO íNDICE DE LÁMINAS Y FIGURAS LÁMINAS
ISBN: 9788489512924 | 978-84-89512-92-4