de Cesárea Procopio

,

Historia de las guerras. Libros vii-viii

35,00

& Free Shipping

Estos libros son los dedicados a las guerras contra los godos dentro de la magna obra Historia de las guerras de Justiniano de Procopio de Cesarea (500-562 d. C.), el más importante y clasiscista de los historiadores bizantinos. La obra se centra en la conquista de los ostrogodos de Italia y la reconquista del territorio occidental por parte del Imperio Oriental, el Bizantino, con el emperador Justiniano y su gran capitán Belisario a la cabeza, campaña que duró dieciocho años. Comienza el libro en el convulso momento de la caída de Rómulo Augústulo, el ultimo emperador de Roma, a manos del caudillo herulo Odoacro (467 d. C.) En ella aparecen personajes históricos importantes como Teodorico, la emperatriz Teodora o los propios Justiniano, Belisario y el rival de éste: el eunuco Narsés. Quizá sea la caracterización de estos personajes, el contraste entre sus diferentes actitudes y las tensiones que surgen entre los diferentes ámbitos, el aspecto más interesante de la obra de Procopio, ya que el autor logra un tono de crónica histórica muy cercano al de la novela, encardinándose así en la larga tradición de narrativa histórica bizantina. Los paisajes de las guerras son, entre otros, Sicilia, Nápoles -la narración del asedio de esta ciudad es un episodio realmente vibrante-, Rávena, Roma y Mediolano (Milán). Es una obra amena e interesante por la gran calidad de sus numerosas descripciones de batallas, la finura con la que detalla las intrigas palaciegas de ese tumultuosa época, además de por el interés que desprende su testimonio sobre las disputas entre diferentes facciones dentro del cristianismo.

Estos libros son los dedicados a las guerras contra los godos dentro de la magna obra Historia de las guerras de Justiniano de Procopio de Cesarea (500-562 d. C.), el más importante y clasiscista de los historiadores bizantinos. La obra se centra en la conquista de los ostrogodos de Italia y la reconquista del territorio occidental por parte del Imperio Oriental, el Bizantino, con el emperador Justiniano y su gran capitán Belisario a la cabeza, campaña que duró dieciocho años. Comienza el libro en el convulso momento de la caída de Rómulo Augústulo, el ultimo emperador de Roma, a manos del caudillo herulo Odoacro (467 d. C.) En ella aparecen personajes históricos importantes como Teodorico, la emperatriz Teodora o los propios Justiniano, Belisario y el rival de éste: el eunuco Narsés. Quizá sea la caracterización de estos personajes, el contraste entre sus diferentes actitudes y las tensiones que surgen entre los diferentes ámbitos, el aspecto más interesante de la obra de Procopio, ya que el autor logra un tono de crónica histórica muy cercano al de la novela, encardinándose así en la larga tradición de narrativa histórica bizantina. Los paisajes de las guerras son, entre otros, Sicilia, Nápoles -la narración del asedio de esta ciudad es un episodio realmente vibrante-, Rávena, Roma y Mediolano (Milán). Es una obra amena e interesante por la gran calidad de sus numerosas descripciones de batallas, la finura con la que detalla las intrigas palaciegas de ese tumultuosa época, además de por el interés que desprende su testimonio sobre las disputas entre diferentes facciones dentro del cristianismo.

ISBN: 9788424928681 | 978-84-24928-68-1

ISBN: 9788424928681

Fecha de Publicación: 01/04/2007

Encuadernación: Tapa dura

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 368

Peso: 400grg

Dimensiones: 195mm X 125mmmm

Materias: Textos antiguos, clásicos y medievales | Textos antiguos, clásicos y medievales

Carrito de compra
MarcadorHistoria de las guerras. Libros vii-viii
35,00