Departamento de Documentación de Iberley

, , ,

Enfermedad profesional. Paso a paso

13,60

& Free Shipping

«Se entenderá por enfermedad profesional la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena o propia en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta ley, y que esté provocada por la acción de los elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional».

De la definición de enfermedad profesional contenida en la Ley General de la Seguridad Social vemos que se trata de concepto cuya presunción surge cuando se haya contraído a consecuencia del trabajo realizado dentro de una serie de actividades determinadas reglamentariamente y por la acción de elementos y sustancias también concretados para cada enfermedad.

Nuestra guía estudia la EP desde cinco puntos de vista:

-El concepto de enfermedad profesional y sus elementos constitutivos, prestando especial atención a las contingencias profesionales y su incidencia sobre las prestaciones.
-La protección de los trabajadores frente a las enfermedades profesionales: reconocimientos médicos, traslado de puesto de trabajo, periodos de observación y la enfermedad profesional como desencadenante de la incapacidad profesional.
-Calificación, reclamación y notificación de la EP.
-Tipos de responsabilidades e indemnizaciones asociadas a la enfermedad profesional.
-Lista española de enfermedades profesionales, repasando la conceptualización de cada grupo establecido en el cuadro de enfermedades profesionales, sus criterios técnicos y normas relacionadas, enfermedades más frecuentes en cada caso y la casuística analizada por la doctrina y jurisprudencia.

«Se entenderá por enfermedad profesional la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena o propia en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta ley, y que esté provocada por la acción de los elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional».

De la definición de enfermedad profesional contenida en la Ley General de la Seguridad Social vemos que se trata de concepto cuya presunción surge cuando se haya contraído a consecuencia del trabajo realizado dentro de una serie de actividades determinadas reglamentariamente y por la acción de elementos y sustancias también concretados para cada enfermedad.

Nuestra guía estudia la EP desde cinco puntos de vista:

-El concepto de enfermedad profesional y sus elementos constitutivos, prestando especial atención a las contingencias profesionales y su incidencia sobre las prestaciones.
-La protección de los trabajadores frente a las enfermedades profesionales: reconocimientos médicos, traslado de puesto de trabajo, periodos de observación y la enfermedad profesional como desencadenante de la incapacidad profesional.
-Calificación, reclamación y notificación de la EP.
-Tipos de responsabilidades e indemnizaciones asociadas a la enfermedad profesional.
-Lista española de enfermedades profesionales, repasando la conceptualización de cada grupo establecido en el cuadro de enfermedades profesionales, sus criterios técnicos y normas relacionadas, enfermedades más frecuentes en cada caso y la casuística analizada por la doctrina y jurisprudencia.

9788413598345 | 978-84-13598-34-5

ISBN: 9788413598345

Fecha de Publicación: 08/03/2023

Encuadernación:

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas:

Peso: g

Dimensiones: mm

Materias: Prevención de riesgos laborales | España | Prevención de riesgos laborales | España

Carrito de compra
MarcadorEnfermedad profesional. Paso a paso
13,60