Fernández Mc Clintock, James

,

En el dominio del tropo (imaginación figurativa y vida social en España)

20,00

& Free Shipping

Este libro es antropología, una-tropología. Transmite la atracción por los tropos y su papel en la cultura. Como conjunto de etnografías es fruto de deambular por los montes, las romerías, por minas, por regatas, por establos, por bares, por bosques, haciendo no sólo trabajo de campo, haciendo convivencia. No sólo viene de deambular, sino de una especial capacidad de educar con la experiencia propia invitando al lector a compartirla como si hubiera de llegar a formar parte de su biografía. La etnografía a la que en este libro se llama es aquella que en el trabajo de campo no abandona la compañía de las personas y atiende a lo que éstas hacen con los juegos de palabras, o, si se quiere, con la «poesía». El autor utiliza muy abundantemente etnografía realizada en España, y sin perder las referencias locales, aborda las cuestiones universales de la identidad y la incertidumbre, la predicación dirigida a lo incoado, el movimiento en el espacio cualitativo, el comportamiento significativo.

Este libro es antropología, una-tropología. Transmite la atracción por los tropos y su papel en la cultura. Como conjunto de etnografías es fruto de deambular por los montes, las romerías, por minas, por regatas, por establos, por bares, por bosques, haciendo no sólo trabajo de campo, haciendo convivencia. No sólo viene de deambular, sino de una especial capacidad de educar con la experiencia propia invitando al lector a compartirla como si hubiera de llegar a formar parte de su biografía. La etnografía a la que en este libro se llama es aquella que en el trabajo de campo no abandona la compañía de las personas y atiende a lo que éstas hacen con los juegos de palabras, o, si se quiere, con la «poesía». El autor utiliza muy abundantemente etnografía realizada en España, y sin perder las referencias locales, aborda las cuestiones universales de la identidad y la incertidumbre, la predicación dirigida a lo incoado, el movimiento en el espacio cualitativo, el comportamiento significativo.

ISBN: 9788436251319 | 978-84-36251-31-9

ISBN: 9788436251319

Fecha de Publicación: 18/01/2006

Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 417

Peso: 775grg

Dimensiones: 240mm X 170mmmm

Materias: Antropología | Antropología

Carrito de compra
MarcadorEn el dominio del tropo (imaginación figurativa y vida social en España)
20,00