Machado Neto, Arlindo

,

El sujeto en la pantalla

22,90

& Free Shipping

Este libro analiza el proceso de recepción del cine y el modo en que la subjetividad y los afectos del espectador son tratados o ?programados? en las películas. El lector tiene en estas páginas una investigación minuciosa, en la que ?a partir de las teorías de la enunciación cinematográfica? se examinan las maneras en que el cine interpela a su espectador en tanto sujeto, o en que condiciona a su público para identificarse a través de las posiciones de subjetividad construidas por la película. En una segunda parte, se abordan los nuevos medios, especialmente los de naturaleza digital, a la vez que se estudian las críticas y las revisiones a que han sido sometidas las teorías mencionadas desde la década de 1990. En este punto, la inserción subjetiva del espectador (aquí llamado interactor) y los nuevos regimenes de subjetividad de los hipermedia, del videojuego, los espacios comunitarios y la realidad virtual reubican al sujeto de la figuración y hacen necesario el estudio de los efectos de agenciamiento y conectividad del interactor, el ilusionismo de la inmersión, las personalidades virtuales (avatares) y las vidas vicarias de los navegadores virtuales en los cibermundos interactivos.

Este libro analiza el proceso de recepción del cine y el modo en que la subjetividad y los afectos del espectador son tratados o ?programados? en las películas. El lector tiene en estas páginas una investigación minuciosa, en la que ?a partir de las teorías de la enunciación cinematográfica? se examinan las maneras en que el cine interpela a su espectador en tanto sujeto, o en que condiciona a su público para identificarse a través de las posiciones de subjetividad construidas por la película. En una segunda parte, se abordan los nuevos medios, especialmente los de naturaleza digital, a la vez que se estudian las críticas y las revisiones a que han sido sometidas las teorías mencionadas desde la década de 1990. En este punto, la inserción subjetiva del espectador (aquí llamado interactor) y los nuevos regimenes de subjetividad de los hipermedia, del videojuego, los espacios comunitarios y la realidad virtual reubican al sujeto de la figuración y hacen necesario el estudio de los efectos de agenciamiento y conectividad del interactor, el ilusionismo de la inmersión, las personalidades virtuales (avatares) y las vidas vicarias de los navegadores virtuales en los cibermundos interactivos.

ISBN: 9788497841931 | 978-84-97841-93-1

ISBN: 9788497841931

Fecha de Publicación: N/A

Encuadernación: Libro en otro formato

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 240

Peso: 292grg

Dimensiones: 225mm X 155mmmm

Materias: Estudios de comunicación | Estudios de comunicación

Carrito de compra
MarcadorEl sujeto en la pantalla
22,90