Rodríguez Fajardo, Amalia

,

Educaci—n ind’gena intracultural, intercultural y plurilingŸe en Bolivia

0,10

& Free Shipping

Como el resto de los países latinoamericanos, la historia colonial de Bolivia se caracteriza por la dominación, asimilación y erradicación cultural por parte de la sociedad hegemónica, lo que obligó a los pueblos indígenas a resistir y reivindicar sus derechos, tal como el derecho a la educación. La lucha de los movimientos indígenas y la evolución del contexto político y educativo conllevaron al establecimiento de la educación intracultural, intercultural y plurilingüe que toma en cuenta la diversidad cultural del país. Esta investigación apunta a analizar el cumplimiento de Bolivia de sus obligaciones internacionales relativas a la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad del derecho a la educación.

Como el resto de los países latinoamericanos, la historia colonial de Bolivia se caracteriza por la dominación, asimilación y erradicación cultural por parte de la sociedad hegemónica, lo que obligó a los pueblos indígenas a resistir y reivindicar sus derechos, tal como el derecho a la educación. La lucha de los movimientos indígenas y la evolución del contexto político y educativo conllevaron al establecimiento de la educación intracultural, intercultural y plurilingüe que toma en cuenta la diversidad cultural del país. Esta investigación apunta a analizar el cumplimiento de Bolivia de sus obligaciones internacionales relativas a la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad del derecho a la educación.

ISBN: 9788415759607 | 978-84-15759-60-7

ISBN: 9788415759607

Fecha de Publicación: 01/07/2015

Encuadernación: N/A

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 114

Peso: g

Dimensiones: mm

Materias: Sociología | Sociología

Carrito de compra
MarcadorEducaci—n ind’gena intracultural, intercultural y plurilingŸe en Bolivia
0,10