Menéndez Menéndez, Maria Isabel

,

Discursos de ficción y construcción de la identidad de género en televisión

12,00

& Free Shipping

El presente volumen es un texto exploratorio de los contenidos ideológicos que sustentan algunas producciones recientes de ficción televisiva, analizadas desde la perspectiva de género. El objetivo del texto es, por tanto, observar la construcción de identidad desde los mensajes que la ficción seriada propone a la audiencia. El libro incluye un marco teórico sobre la series de ficción televisiva que se ilustra con series que se han considerado relevantes para el objeto del estudio: Las chicas de oro, como pioneras de un nuevo estilo en las series televisivas; Sexo en Nueva York, por su capacidad de transgresión; Las chicas Gillmore, un producto que presenta la maternidad de forma no estereotipada; Ally McBeal por su capacidad de discutir los mandatos de género y Anatomía de Grey, por la originalidad de su propuesta profesional, basada en la competitividad no agresiva del género. El resultado es un texto que reflexiona sobre el rol narrativo de los personajes femeninos, además de poner de relieve los contenidos dramáticos interesantes para el análisis de género. Por último, la autora ha buscado la identificación de elementos más transgresores y arriesgados que, desde una perspectiva feminista, se pueden observar en algunas producciones de ficción contemporáneas.

El presente volumen es un texto exploratorio de los contenidos ideológicos que sustentan algunas producciones recientes de ficción televisiva, analizadas desde la perspectiva de género. El objetivo del texto es, por tanto, observar la construcción de identidad desde los mensajes que la ficción seriada propone a la audiencia. El libro incluye un marco teórico sobre la series de ficción televisiva que se ilustra con series que se han considerado relevantes para el objeto del estudio: Las chicas de oro, como pioneras de un nuevo estilo en las series televisivas; Sexo en Nueva York, por su capacidad de transgresión; Las chicas Gillmore, un producto que presenta la maternidad de forma no estereotipada; Ally McBeal por su capacidad de discutir los mandatos de género y Anatomía de Grey, por la originalidad de su propuesta profesional, basada en la competitividad no agresiva del género. El resultado es un texto que reflexiona sobre el rol narrativo de los personajes femeninos, además de poner de relieve los contenidos dramáticos interesantes para el análisis de género. Por último, la autora ha buscado la identificación de elementos más transgresores y arriesgados que, desde una perspectiva feminista, se pueden observar en algunas producciones de ficción contemporáneas.

ISBN: 9788483840443 | 978-84-83840-44-3

ISBN: 9788483840443

Fecha de Publicación: 01/05/2008

Encuadernación: N/A

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 166

Peso: 260grg

Dimensiones: 210mm X 130mm X 13mmmm

Materias: Feminismo y teoría feminista

Carrito de compra
MarcadorDiscursos de ficción y construcción de la identidad de género en televisión
12,00