En Democracias inquietas. Una defensa activa de la España constitucional, el director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Benigno Pendás trata de abrir un camino de racionalidad y análisis sensato en una época en la que, recuerda, «flaquea el Estado de bienestar, se extiende la partitocracia y el malestar pone en peligro las conquistas de la civilización menos injusta de la Historia». Ardua tarea que sólo será posible si se mantienen los principios con firmeza y se buscan acuerdos con perseverancia.;Pendás ha escrito Democracias inquietas consciente de que vivimos en un «umbral de épocas». Por eso, es necesario reforzar los valores que sirven de fundamento a una sociedad avanzada, como son la soberanía nacional, las instituciones representativas, la división de poderes y el reconocimiento y garantía de los derechos fundamentales. Y, a contracorriente de muchas opiniones, apela a la España de la estabilidad, «al margen de la crispación de la superficie del espacio público». El autor se reconoce como integrante del «estado mayor» llamado a pensar políticamente y lo considera una oportunidad de reflexionar desde la «trinchera». Desde esta perspectiva, apuesta sin reservas por llevar a cabo una «defensa activa de la España constitucional».;Democracias inquietas es un ensayo de inspiración orteguiana cuyo objetivo es armar argumentos que eviten idealizar el pasado y dramatizar el presente. Recuperando el célebre discurso de Pericles, «Su nombre es Democracia…», apela a una «confianza audaz en la libertad» que consiga atraer a los mejores a la vida política y al ejercicio de la ciudadanía activa.
ISBN: 9788484596950 | 978-84-84596-95-0