Diz Franco, Alejo Manuel

, , ,

Del divorcio romano a la sacramentalidad tridentina

30,00

& Free Shipping

Los seres humanos se han unido en matrimonio a lo largo de toda la historia, pero esta institución ha ido sufriendo variaciones dependientes de las culturas y las etapas históricas. El matrimonio que conocemos en Occidente tiene su base en el Cristianismo y su antecedente en el Derecho romano. Es finalidad de esta obra el conocer su evolución, pasando de ser una situación de hecho dependiente únicamente de la voluntad de los contrayentes a un sacramento indisoluble, como lo definirá el Concilio de Trento.

Partiendo del Derecho romano, se estudiará el periplo que vive el matrimonio Occidental, haciendo una parada en el Antiguo Israel a través de las fuentes bíblicas, para pasar a conocer el pensamiento de los Padres de la Iglesia, así como las disposiciones de los diferentes concilios y sínodos del primer milenio. Será necesario conocer las disposiciones matrimoniales contenidas en la legislación visigótica para, por fin, entrar de lleno en el nacimiento del Derecho canónico y conocer la fundamentación del matrimonio, tras estudiar las objeciones luteranas, con el fin de descubrir cómo el Concilio de Trento afirmará que el matrimonio es un sacramento indisoluble, que debe ser celebrado de forma pública y sobre el cual la Iglesia tiene potestad.

Los seres humanos se han unido en matrimonio a lo largo de toda la historia, pero esta institución ha ido sufriendo variaciones dependientes de las culturas y las etapas históricas. El matrimonio que conocemos en Occidente tiene su base en el Cristianismo y su antecedente en el Derecho romano. Es finalidad de esta obra el conocer su evolución, pasando de ser una situación de hecho dependiente únicamente de la voluntad de los contrayentes a un sacramento indisoluble, como lo definirá el Concilio de Trento.

Partiendo del Derecho romano, se estudiará el periplo que vive el matrimonio Occidental, haciendo una parada en el Antiguo Israel a través de las fuentes bíblicas, para pasar a conocer el pensamiento de los Padres de la Iglesia, así como las disposiciones de los diferentes concilios y sínodos del primer milenio. Será necesario conocer las disposiciones matrimoniales contenidas en la legislación visigótica para, por fin, entrar de lleno en el nacimiento del Derecho canónico y conocer la fundamentación del matrimonio, tras estudiar las objeciones luteranas, con el fin de descubrir cómo el Concilio de Trento afirmará que el matrimonio es un sacramento indisoluble, que debe ser celebrado de forma pública y sobre el cual la Iglesia tiene potestad.

9788411942386 | 978-84-11942-38-6

ISBN: 9788411942386

Fecha de Publicación: 29/01/2024

Encuadernación:

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 308

Peso: g

Dimensiones: 240mm x 170mmmm

Materias: Teoría general del derecho | España | Teoría general del derecho | España

Carrito de compra
MarcadorDel divorcio romano a la sacramentalidad tridentina
30,00