Gil Larrañaga, Pedro María

,

De los votos a la misi—n

12,40

& Free Shipping

Presentación–El Juicio sobre los Votos Monásticos: cuatro claves–De Worms a Wartburg–Desarmonías institucionales–La imprecisa tradición de los Votos–Un verano de problemas personales–La clave para comprender el tratado–1. Cuando sustituimos la Gracia de Dios por nuestro esfuerzo sacrificado, dejamos de ser cristianos–2. Cuando sustituimos/reducimos los preceptos de la ley de Cristo a determinados «consejos», nos convertimos en secta–3. Cuando nuestras palabras cristianas no tienen en cuenta la realidad de nuestra relación con Dios, son blasfemias–4. Cuando los monasterios tratan más de perpetuarse que de servir a la Palabra de Dios, están aborreciendo sus orígenes–El Juicio sobre los Votos Monásticos: TEXTO–1. Texto latino original, izquierda–2. Versión, derecha–Dedicatoria–1. Los votos se oponen a la Palabra de Dios–2. Los votos se oponen a la Fe–3. Los votos se oponen a la Libertad evangélica–4. Los votos se oponen a los Mandamientos de Dios–5. Los votos se oponen a la Razón Monástica–6. Final–Apéndice: sobre las viudas, según Pablo en 1Tim5–Quinientos años después: ¿Es posible una fundamentación no teológica de la Vida Monástica? (el valor y los límites del discurso de Lutero)–1. Para empezar: ¿cuál es el objeto de este tratado?–El Monacato, los Votos y la Consagración–Las dos prisiones de Lutero: el castillo y su tiempo–2. El sentido y la fundamentación de la Vida Monástica–El horizonte del Juicio…: la raíz secular de la vida monástica–3. El sentido y la fundamentación de los Votos Monásticos–3.1. El compromiso frente a la fidelidad–De la gracia a la disciplina monástica–3.2. Los consejos evangélicos frente a la ley de Cristo–…como vuestro Padre celestial es perfecto–3.3. La ideologización frente a la historia–Espiritualismo/idealismo–4. La propuesta de Lutero: refundar la Vida Monástica–«Escuela cristiana»–Frente a la «fuga», la «assumptio mundi»–5. El valor y los límites del tratado–Dos episodios y una sola manera de mirar la Consagración–La historia y la conciencia de la historia–6. Nota final, más allá del tratado de Lutero

SKU: 9788498307801 Categorías: ,

Presentación–El Juicio sobre los Votos Monásticos: cuatro claves–De Worms a Wartburg–Desarmonías institucionales–La imprecisa tradición de los Votos–Un verano de problemas personales–La clave para comprender el tratado–1. Cuando sustituimos la Gracia de Dios por nuestro esfuerzo sacrificado, dejamos de ser cristianos–2. Cuando sustituimos/reducimos los preceptos de la ley de Cristo a determinados «consejos», nos convertimos en secta–3. Cuando nuestras palabras cristianas no tienen en cuenta la realidad de nuestra relación con Dios, son blasfemias–4. Cuando los monasterios tratan más de perpetuarse que de servir a la Palabra de Dios, están aborreciendo sus orígenes–El Juicio sobre los Votos Monásticos: TEXTO–1. Texto latino original, izquierda–2. Versión, derecha–Dedicatoria–1. Los votos se oponen a la Palabra de Dios–2. Los votos se oponen a la Fe–3. Los votos se oponen a la Libertad evangélica–4. Los votos se oponen a los Mandamientos de Dios–5. Los votos se oponen a la Razón Monástica–6. Final–Apéndice: sobre las viudas, según Pablo en 1Tim5–Quinientos años después: ¿Es posible una fundamentación no teológica de la Vida Monástica? (el valor y los límites del discurso de Lutero)–1. Para empezar: ¿cuál es el objeto de este tratado?–El Monacato, los Votos y la Consagración–Las dos prisiones de Lutero: el castillo y su tiempo–2. El sentido y la fundamentación de la Vida Monástica–El horizonte del Juicio…: la raíz secular de la vida monástica–3. El sentido y la fundamentación de los Votos Monásticos–3.1. El compromiso frente a la fidelidad–De la gracia a la disciplina monástica–3.2. Los consejos evangélicos frente a la ley de Cristo–…como vuestro Padre celestial es perfecto–3.3. La ideologización frente a la historia–Espiritualismo/idealismo–4. La propuesta de Lutero: refundar la Vida Monástica–«Escuela cristiana»–Frente a la «fuga», la «assumptio mundi»–5. El valor y los límites del tratado–Dos episodios y una sola manera de mirar la Consagración–La historia y la conciencia de la historia–6. Nota final, más allá del tratado de Lutero

ISBN: 9788498307801 | 978-84-98307-80-1

ISBN: 9788498307801

Fecha de Publicación: 2008

Encuadernación: N/A

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 320

Peso: g

Dimensiones: mm

Materias: Teología

Carrito de compra
MarcadorDe los votos a la misi—n
12,40