Gigon Olof

,

Cultura antigua y el cristianismo

14,50

& Free Shipping

Se enfrenta este libro con dos cuestiones que hasta ahora no habían sido suficientemente esclarecidas por los investigadores. Primera: ¿con qué situación se encontró el cristianismo al irrumpir en el mundo grecorromano? Segunda: ¿cuál es el puesto que correspone al cristianismo en la totalidad de la cultura antigua? Olof Gigon responde a ellas con una espléndida y concluyente visión de conjunto. Ante todo, conoceremos en lo esencial el panomarama político, filosófico – recuérdese la importancia del platonismo -, literario y religioso de aquellos tiempos, marcados por el desmoronamiento del Imperio romano universal y por la descomposición de las antiguas creencias filosófico-religiosas. Al ingresar en ese mundo, el cristianismo se dedicó desde muy pronto e intensamente no sólo a las almas sencillas, sino muy especialmente a las minorías rectoras, y sobre todo a los intelectuales. Nacen de ahí una serie de mutuos influjos entre lo nuevo y lo viejo. El enfrentamiento de unas y otras concepciones es descrito con gran viveza en su aspecto más concreto, es decir, en las polémicas de Celso, Porfirio y Juliano contra los cristianos, y en la réplica definitiva que les dio San Agustín en La Ciudad de Dios . Con esta obra monumental demostró elo cristianismo que sabía aceptar lo más valioso de la cultura antigua sin abdicar de sí mismo. Sus aportaciones revolucionarias en cuanto a lo histórico, lo teológico y los estilos de vida sirven para cerrar brillantemente este importante libro.

SKU: 9788424929336 Categorías: ,

Se enfrenta este libro con dos cuestiones que hasta ahora no habían sido suficientemente esclarecidas por los investigadores. Primera: ¿con qué situación se encontró el cristianismo al irrumpir en el mundo grecorromano? Segunda: ¿cuál es el puesto que correspone al cristianismo en la totalidad de la cultura antigua? Olof Gigon responde a ellas con una espléndida y concluyente visión de conjunto. Ante todo, conoceremos en lo esencial el panomarama político, filosófico – recuérdese la importancia del platonismo -, literario y religioso de aquellos tiempos, marcados por el desmoronamiento del Imperio romano universal y por la descomposición de las antiguas creencias filosófico-religiosas. Al ingresar en ese mundo, el cristianismo se dedicó desde muy pronto e intensamente no sólo a las almas sencillas, sino muy especialmente a las minorías rectoras, y sobre todo a los intelectuales. Nacen de ahí una serie de mutuos influjos entre lo nuevo y lo viejo. El enfrentamiento de unas y otras concepciones es descrito con gran viveza en su aspecto más concreto, es decir, en las polémicas de Celso, Porfirio y Juliano contra los cristianos, y en la réplica definitiva que les dio San Agustín en La Ciudad de Dios . Con esta obra monumental demostró elo cristianismo que sabía aceptar lo más valioso de la cultura antigua sin abdicar de sí mismo. Sus aportaciones revolucionarias en cuanto a lo histórico, lo teológico y los estilos de vida sirven para cerrar brillantemente este importante libro.

ISBN: 9788424929336 | 978-84-24929-33-6

ISBN: 9788424929336

Fecha de Publicación: 01/11/1970

Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 260

Peso: 240grg

Dimensiones: 185mm X 125mm X 15mmmm

Materias: Historia de Europa: Edad Media

Carrito de compra
MarcadorCultura antigua y el cristianismo
14,50