Barth, Karl

,

Carta a los Romanos

29,00

& Free Shipping

De Karl Barth puede decirse que fue el Santo Tomás de la teología protestante, pues logró elaborar una amplia sistematización «una especie de Suma Teológica» del pensamiento de la Reforma en su globalidad. Buen conocedor de la teología luterana y calvinista, supo realizar una gran síntesis, no exenta de un talante crítico, con interesantes aportaciones nuevas que hacen que su teología sobrepase a veces las fronteras confesionales del protestantismo. Este comentario a la Carta a los Romanos constituye el punto radical de ruptura entre la teología del siglo XIX y la del XX. En contraposición a su postura inicial, tendente a la identificación entre socialismo y reino de Dios, Barth descubre ahora que la Biblia, más que de nuestra relación con la divinidad (propio de la religión o la ética) habla de la relación de Dios con nosotros: del reino de Dios, que no es reductible a un movimiento político o económico, ni siquiera a la religión (o religiosidad) como hecho humano. Su lema será el de una absoluta disociación entre la inmanencia y la trascendencia: «el mundo es mundo, y Dios es Dios». Tesis que se materializará en esta obra.

SKU: 9788422015918 Categorías: ,

De Karl Barth puede decirse que fue el Santo Tomás de la teología protestante, pues logró elaborar una amplia sistematización «una especie de Suma Teológica» del pensamiento de la Reforma en su globalidad. Buen conocedor de la teología luterana y calvinista, supo realizar una gran síntesis, no exenta de un talante crítico, con interesantes aportaciones nuevas que hacen que su teología sobrepase a veces las fronteras confesionales del protestantismo. Este comentario a la Carta a los Romanos constituye el punto radical de ruptura entre la teología del siglo XIX y la del XX. En contraposición a su postura inicial, tendente a la identificación entre socialismo y reino de Dios, Barth descubre ahora que la Biblia, más que de nuestra relación con la divinidad (propio de la religión o la ética) habla de la relación de Dios con nosotros: del reino de Dios, que no es reductible a un movimiento político o económico, ni siquiera a la religión (o religiosidad) como hecho humano. Su lema será el de una absoluta disociación entre la inmanencia y la trascendencia: «el mundo es mundo, y Dios es Dios». Tesis que se materializará en esta obra.

ISBN: 9788422015918 | 978-84-22015-91-8

ISBN: 9788422015918

Fecha de Publicación: 31/07/2012

Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 626

Peso: 580grg

Dimensiones: 200mm X 130mmmm

Materias: Cristianismo

Carrito de compra
MarcadorCarta a los Romanos
29,00