MOHEDAS DÍAZ, MARGARITA

, , ,

Apertura y mantenimiento de vías forestales

18,00

& Free Shipping

Se analizan aquí a las vías de titularidad pública o privada que cubren las necesidades de tráfico generadas en las explotaciones o zonas forestales para comunicar directamente los fines relacionados con los aprovechamientos madereros y no leñosos (corcho, hongos, frutos, etc.), así como las actividades ganaderas (cerdo ibérico) vinculadas a la dehesa. Los caminos forestales presentan unas dimensiones de longitud-anchura variables y generalmente soportan un bajo nivel de tráfico. El presente manual se corresponde con la Unidad Formativa UF0507, incluida en el Módulo Formativo MF1125_2: Repoblación forestal y corrección hidrológico-forestal, que a su vez forma parte del Certificado de Profesionalidad (AGAR0208): Repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas, y cuyo contenido sigue a lo establecido por el Real Decreto 1375/2008, de 1 de agosto, que regula los Certificados de Profesionalidad en la Familia Profesional Agraria. Asimismo, se indican métodos teóricos y pasos a seguir para entender o realizar un proyecto técnico sobre caminos rurales, donde las diferentes fórmulas matemáticas de los cálculos constructivos han sido simplificadas al máximo en los anejos. Por ello, este manual dedicado a las vías forestales puede servir para cubrir tanto las necesidades formativas de la cualificación profesional MF1125_2/ UF0507 como las didácticas de asignaturas universitarias (Grados en Ingeniería Forestal y Agrícola) cuyos contenidos abarquen esta materia.;Margarita Mohedas Díaz es Ing. de Montes, Master en Educadora Ambiental y Técnico Superior en PRL. Realizó, hasta tercer curso, la titulación de Ing. Técnico de Obras Públicas, especialidad en Construcciones Civiles. Actualmente trabaja para la empresa multinacional Saint Gobain Pam y cursa el MBA. Ha investigado en Aberdeen (Escocia) sobre micorrizas de coníferas.;Alberto Moreno Vega está titulado en distintas ramas de la ingeniería, es Técnico Superior y Especialista Universitario en PRL, Coord. de Seguridad y Salud en Obras de Construcción, Presidente de la Asociación Cultural Patrimonio Industrial del Sur, Secretario de Asociación para el Estudio de la Micología Aplicada y miembro de la Sociedad Española de Historia de la Construcción. Ha escrito numerosas artículos y libros técnico-didácticos, así como participado en diversos congresos y seminarios dedicados al patrimonio industrial agroalimentario y de la obra pública.

Se analizan aquí a las vías de titularidad pública o privada que cubren las necesidades de tráfico generadas en las explotaciones o zonas forestales para comunicar directamente los fines relacionados con los aprovechamientos madereros y no leñosos (corcho, hongos, frutos, etc.), así como las actividades ganaderas (cerdo ibérico) vinculadas a la dehesa. Los caminos forestales presentan unas dimensiones de longitud-anchura variables y generalmente soportan un bajo nivel de tráfico. El presente manual se corresponde con la Unidad Formativa UF0507, incluida en el Módulo Formativo MF1125_2: Repoblación forestal y corrección hidrológico-forestal, que a su vez forma parte del Certificado de Profesionalidad (AGAR0208): Repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas, y cuyo contenido sigue a lo establecido por el Real Decreto 1375/2008, de 1 de agosto, que regula los Certificados de Profesionalidad en la Familia Profesional Agraria. Asimismo, se indican métodos teóricos y pasos a seguir para entender o realizar un proyecto técnico sobre caminos rurales, donde las diferentes fórmulas matemáticas de los cálculos constructivos han sido simplificadas al máximo en los anejos. Por ello, este manual dedicado a las vías forestales puede servir para cubrir tanto las necesidades formativas de la cualificación profesional MF1125_2/ UF0507 como las didácticas de asignaturas universitarias (Grados en Ingeniería Forestal y Agrícola) cuyos contenidos abarquen esta materia.;Margarita Mohedas Díaz es Ing. de Montes, Master en Educadora Ambiental y Técnico Superior en PRL. Realizó, hasta tercer curso, la titulación de Ing. Técnico de Obras Públicas, especialidad en Construcciones Civiles. Actualmente trabaja para la empresa multinacional Saint Gobain Pam y cursa el MBA. Ha investigado en Aberdeen (Escocia) sobre micorrizas de coníferas.;Alberto Moreno Vega está titulado en distintas ramas de la ingeniería, es Técnico Superior y Especialista Universitario en PRL, Coord. de Seguridad y Salud en Obras de Construcción, Presidente de la Asociación Cultural Patrimonio Industrial del Sur, Secretario de Asociación para el Estudio de la Micología Aplicada y miembro de la Sociedad Española de Historia de la Construcción. Ha escrito numerosas artículos y libros técnico-didácticos, así como participado en diversos congresos y seminarios dedicados al patrimonio industrial agroalimentario y de la obra pública.

ISBN: 9788428398626 | 978-84-28398-62-6

ISBN: 9788428398626

Fecha de Publicación: 22/08/2014

Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 178

Peso: 360grg

Dimensiones: 240mm X 170mmmm

Materias: España | Material educativo

Carrito de compra
MarcadorApertura y mantenimiento de vías forestales
18,00