Demetrio Velasco Criado

,

ƒtica y poder pol’tico en M. Bakunin

5,50

& Free Shipping

PRESENTACIÓN–INTRODUCCIÓN–Capítulo 1. MIGUEL BAKUNIN: ESBOZO DE BIOGRAFÍA INTELECTUAL–1.1. Período ruso: 1834-1842–1.2. El revolucionario–1.3. El prisionero–1.4. El anarquista: período hasta su muerte en 1876–Capítulo 2. EL MATERIALISMO EN LA OBRA DE BAKUNIN–2.1. Afirmación polémica de Bakunin–2.2. La vida como «Modus Intelligendi»–2.3. Naturaleza e Historia–2.4. Etología y Antropología–2.5. Materialismo antiteologista–Capítulo 3. EL UNIVERSO MORAL DE BAKUNIN–3.1. Bakunin, heredero de la proclama ilustrada y revolucionaria–3.2. De la «moralidad» divina a la «moralidad» burguesa: el marco del «antimoralismo» de Bakunin–3.3. La moral burguesa o la práctica de la moral divina–3.4. La verdadera moral o la moral anarquista–3.5. Los contenidos de la moral bakuniniana–3.6. Las aporías de la moral bakuniniana: libertad y responsabilidad–3.7. Fundamentación de la moral en Bakunin–3.8. Educar para la libertad–Capítulo 4. LA PARADOJA DEL PODER POLÍTICO–4.1. El poder político en la obra de Bakunin–4.2. La Revolución y la práctica del «no-poder»–4.3. La destrucción del poder y las aporías de la organización anarquista–Capítulo 5. EPÍLOGO–5.1. La vigencia del «Gorgias»: entre Sócrates y Calicles–5.2. La inmoralidad de la moral o la negación de la política desde la ética–5.3. Ética y Política: autonomía e interdependencia–5.4. Utopía y violencia–BIBLIOGRAFÍA

SKU: 9788498308532 Categorías: ,

PRESENTACIÓN–INTRODUCCIÓN–Capítulo 1. MIGUEL BAKUNIN: ESBOZO DE BIOGRAFÍA INTELECTUAL–1.1. Período ruso: 1834-1842–1.2. El revolucionario–1.3. El prisionero–1.4. El anarquista: período hasta su muerte en 1876–Capítulo 2. EL MATERIALISMO EN LA OBRA DE BAKUNIN–2.1. Afirmación polémica de Bakunin–2.2. La vida como «Modus Intelligendi»–2.3. Naturaleza e Historia–2.4. Etología y Antropología–2.5. Materialismo antiteologista–Capítulo 3. EL UNIVERSO MORAL DE BAKUNIN–3.1. Bakunin, heredero de la proclama ilustrada y revolucionaria–3.2. De la «moralidad» divina a la «moralidad» burguesa: el marco del «antimoralismo» de Bakunin–3.3. La moral burguesa o la práctica de la moral divina–3.4. La verdadera moral o la moral anarquista–3.5. Los contenidos de la moral bakuniniana–3.6. Las aporías de la moral bakuniniana: libertad y responsabilidad–3.7. Fundamentación de la moral en Bakunin–3.8. Educar para la libertad–Capítulo 4. LA PARADOJA DEL PODER POLÍTICO–4.1. El poder político en la obra de Bakunin–4.2. La Revolución y la práctica del «no-poder»–4.3. La destrucción del poder y las aporías de la organización anarquista–Capítulo 5. EPÍLOGO–5.1. La vigencia del «Gorgias»: entre Sócrates y Calicles–5.2. La inmoralidad de la moral o la negación de la política desde la ética–5.3. Ética y Política: autonomía e interdependencia–5.4. Utopía y violencia–BIBLIOGRAFÍA

ISBN: 9788498308532 | 978-84-98308-53-2

ISBN: 9788498308532

Fecha de Publicación: 2009

Encuadernación: N/A

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 246

Peso: g

Dimensiones: mm

Materias: Filosofía ética y moral

Carrito de compra
Marcadorƒtica y poder pol’tico en M. Bakunin
5,50