ÁLVAREZ LARIO, FERNANDO

,

LA VIDA EN LOS PUEBLOS DE LEÓN EN EL SIGLO XVIII

5,00

& Free Shipping

En el siglo XVIII no existía la “España vaciada”. Todo lo contrario, el 80% de la población vivía en las zonas rurales, ya que la economía se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. En este libro podrán conocer los privilegios de los grandes Señores y del clero, incluidos monasterios y conventos que abusaban con sus muchos impuestos, censos y foros del campesinado que les alimentaba. Conocerán los pueblos de esta provincia con mayor número de vecinos, así como sus cultivos y ganadería. El lector tendrá noticia de los hospitales y albergues que había a todo lo largo de la provincia leonesa, para acoger peregrinos y enfermos. Se darán cuenta de las florecientes industrias textiles y de las principales industrias fabriles que había en el siglo XVIII en la provincia, así como sus numerosas bodegas, hórreos y molinos. Conocerán los distintos oficios, desde el de albardero hasta el de zurrador y especialmente el de la arriería que abundaba por toda la provincia, sobre todo en Maragateria. Tendrán conocimiento de todos los Monasterios, conventos y santuarios, de los que habla el Catastro del Marques de la Ensenada. Conocerán la economía de los pueblos, la mayor parte hipotecados con censos y foros, sus ingresos, en especial los arriendos de pastos a ganado merino- y sus gastos obligados y la actividad importante de las facenderas, gracias a los cuales, podían mantener puentes, fuentes y caminos y un sinfín de curiosidades que llamaran la atención del lector.

SKU: 9788419385338 Categorías: ,

En el siglo XVIII no existía la “España vaciada”. Todo lo contrario, el 80% de la población vivía en las zonas rurales, ya que la economía se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. En este libro podrán conocer los privilegios de los grandes Señores y del clero, incluidos monasterios y conventos que abusaban con sus muchos impuestos, censos y foros del campesinado que les alimentaba. Conocerán los pueblos de esta provincia con mayor número de vecinos, así como sus cultivos y ganadería. El lector tendrá noticia de los hospitales y albergues que había a todo lo largo de la provincia leonesa, para acoger peregrinos y enfermos. Se darán cuenta de las florecientes industrias textiles y de las principales industrias fabriles que había en el siglo XVIII en la provincia, así como sus numerosas bodegas, hórreos y molinos. Conocerán los distintos oficios, desde el de albardero hasta el de zurrador y especialmente el de la arriería que abundaba por toda la provincia, sobre todo en Maragateria. Tendrán conocimiento de todos los Monasterios, conventos y santuarios, de los que habla el Catastro del Marques de la Ensenada. Conocerán la economía de los pueblos, la mayor parte hipotecados con censos y foros, sus ingresos, en especial los arriendos de pastos a ganado merino- y sus gastos obligados y la actividad importante de las facenderas, gracias a los cuales, podían mantener puentes, fuentes y caminos y un sinfín de curiosidades que llamaran la atención del lector.

9788419385338 | 978-84-19385-33-8

ISBN: 9788419385338

Fecha de Publicación: 10/11/2022

Encuadernación:

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 210

Peso: g

Dimensiones: mm

Materias: Historia

Carrito de compra
MarcadorLA VIDA EN LOS PUEBLOS DE LEÓN EN EL SIGLO XVIII
5,00