Martí­n Rodríguez, Antonio Mª

,

El humanismo español, su proyección en América y Canarias en la época del humanismo

19,76

& Free Shipping

El descubrimiento de América cambió la historia de la vieja Europa, y ningún intelectual pudo sustraerse al hechizo de las tierras recién descubiertas. En los decenios que siguieron a la gesta colombina, la fantasía de lo exótico propició que se ubicaran en esas tierras parajes que sólo existían en el ámbito de lo imaginario. Unos intelectuales acompañaron a los primeros expedicionarios; otros participaron de polémicas filosóficas, religiosas y jurídicas, que la eclosión en la perspectiva europea del hombre americano generó. Pero no puede concebirse el viaje a América sin el paso por las Canarias, recién incorporadas a la Corona de Castilla. El archipiélago canario constituyó un eje estratégico en las comunicaciones ultramarinas. La incorporación de Canarias a la cultura europea, por lo demás, acabó generando en las islas un ámbito de cultura humanística, que se dejó sentir en figuras como Cairasco de Figueroa, el jesuita José de Anchieta o el obispo Alonso Ruiz de Virués.

El descubrimiento de América cambió la historia de la vieja Europa, y ningún intelectual pudo sustraerse al hechizo de las tierras recién descubiertas. En los decenios que siguieron a la gesta colombina, la fantasía de lo exótico propició que se ubicaran en esas tierras parajes que sólo existían en el ámbito de lo imaginario. Unos intelectuales acompañaron a los primeros expedicionarios; otros participaron de polémicas filosóficas, religiosas y jurídicas, que la eclosión en la perspectiva europea del hombre americano generó. Pero no puede concebirse el viaje a América sin el paso por las Canarias, recién incorporadas a la Corona de Castilla. El archipiélago canario constituyó un eje estratégico en las comunicaciones ultramarinas. La incorporación de Canarias a la cultura europea, por lo demás, acabó generando en las islas un ámbito de cultura humanística, que se dejó sentir en figuras como Cairasco de Figueroa, el jesuita José de Anchieta o el obispo Alonso Ruiz de Virués.

ISBN: 9788496718357 | 978-84-96718-35-7

ISBN: 9788496718357

Fecha de Publicación: 11/11/2006

Encuadernación: Tapa dura

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 446

Peso: g

Dimensiones: 240mm X 170mmmm

Materias: Historia local | Historia local

Carrito de compra
MarcadorEl humanismo español, su proyección en América y Canarias en la época del humanismo
19,76