Amezaga Iribarren, Arantzazu

, , ,

Rebelión contra La Guipuzcoana

12,99

& Free Shipping

Rebelión contra La Guipuzcoana se desarrolla dentro del marco de La Real Compañía Guipuzcoana de Caracas que durante el siglo XVIII detentó el monopolio del comercio con Venezuela y que fue protagonista de importantes procesos históricos como, por ejemplo, el progreso social y económico de la Provincia, hecho que la alentó hacia la independencia, y el enriquecimiento tanto de las arcas reales como de las de Gipuzkoa y Euskal Herria, lo que provocó reacciones adversas que culminaron en una de las primeras rebeliones campesinas de América. Sobre ese convulso fondo histórico de la Venezuela del siglo XVIII surge una historia de amor, se expone un conflicto social y político, dos rebeliones libertarias, se presenta un lenguaje coloquial criollo y se describe una geografía tropical exuberante, además de la de Euskal Herria, y el modo en que un grupo de vascos competentes hace prosperar una de las compañías más florecientes de las que se tiene noticia en el pasado colonial. «…Como la Compañía, sistemáticamente, no empleaba en sus almacenes y barcos sino oriundos de Vizcaya, éstos afluyeron a todos los lugares donde tuvo establecimiento. Así, pues, no es de extrañarse que la mayoría de los europeos residentes en Puerto Cabello, Venezuela, se componga de vizcaínos, quienes se distinguen tanto por su actividad y honradez, como por su lenguaje singular…», retrata el viajero francés Francisco Depons en su libro Viaje a la parte oriental de la Tierra Firme, 1801-1804.

Rebelión contra La Guipuzcoana se desarrolla dentro del marco de La Real Compañía Guipuzcoana de Caracas que durante el siglo XVIII detentó el monopolio del comercio con Venezuela y que fue protagonista de importantes procesos históricos como, por ejemplo, el progreso social y económico de la Provincia, hecho que la alentó hacia la independencia, y el enriquecimiento tanto de las arcas reales como de las de Gipuzkoa y Euskal Herria, lo que provocó reacciones adversas que culminaron en una de las primeras rebeliones campesinas de América. Sobre ese convulso fondo histórico de la Venezuela del siglo XVIII surge una historia de amor, se expone un conflicto social y político, dos rebeliones libertarias, se presenta un lenguaje coloquial criollo y se describe una geografía tropical exuberante, además de la de Euskal Herria, y el modo en que un grupo de vascos competentes hace prosperar una de las compañías más florecientes de las que se tiene noticia en el pasado colonial. «…Como la Compañía, sistemáticamente, no empleaba en sus almacenes y barcos sino oriundos de Vizcaya, éstos afluyeron a todos los lugares donde tuvo establecimiento. Así, pues, no es de extrañarse que la mayoría de los europeos residentes en Puerto Cabello, Venezuela, se componga de vizcaínos, quienes se distinguen tanto por su actividad y honradez, como por su lenguaje singular…», retrata el viajero francés Francisco Depons en su libro Viaje a la parte oriental de la Tierra Firme, 1801-1804.

ISBN: 9788498434828 | 978-84-98434-82-8

ISBN: 9788498434828

Fecha de Publicación: 10/05/2014

Encuadernación: N/A

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 506

Peso: g

Dimensiones: mm

Materias: Ficción histórica | Español/Castellano | Ficción histórica | Español/Castellano

Carrito de compra
MarcadorRebelión contra La Guipuzcoana
12,99