Rexroth, Kenneth

, , , , , , ,

Novela autobiográfica

40,00

& Free Shipping

Novela autobiográfica es, ante todo, una deliciosa y pormenorizada descripción de la vida cotidiana en los Estados Unidos durante la primera mitad del siglo xx. Los grandes hitos de ese período y sus principales protagonistas fueron una parte importante de la vida de Kenneth Rexroth y en su relato nos da buena cuenta de ellos: las sufragistas; los abolicionistas; el nacimiento y desarrollo de las vanguardias artísticas, políticas e intelectuales a ambos lados del Atlántico; la bohemia, los anarquistas, el IWW y las huelgas salvajes; el crimen organizado; la vivencia de la religiosidad; la vida y el trabajo en las montañas; el Renacimiento Cultural de Chicago y el de San Francisco; la objeción de conciencia a la segunda guerra mundial; o el origen de la rebelión de los años sesenta —por citar algunos de los momentos más destacados de estas memorias— forman parte de un paisaje silvestre, cautivador y asombroso por el que Rexroth hace desfilar a todas las personas que dieron forma a esos mundos perdidos e irrepetibles. Hoy ya está claro que Kenneth Rexroth fue un hombre importante: su aportación literaria, su actividad social y su manera de manejar la vida, así lo avalan. Y estas memorias —editadas, revisadas y ampliadas por Linda Hamalian, y traducidas por Carlos Manzano— lo corroboran.

Novela autobiográfica es, ante todo, una deliciosa y pormenorizada descripción de la vida cotidiana en los Estados Unidos durante la primera mitad del siglo xx. Los grandes hitos de ese período y sus principales protagonistas fueron una parte importante de la vida de Kenneth Rexroth y en su relato nos da buena cuenta de ellos: las sufragistas; los abolicionistas; el nacimiento y desarrollo de las vanguardias artísticas, políticas e intelectuales a ambos lados del Atlántico; la bohemia, los anarquistas, el IWW y las huelgas salvajes; el crimen organizado; la vivencia de la religiosidad; la vida y el trabajo en las montañas; el Renacimiento Cultural de Chicago y el de San Francisco; la objeción de conciencia a la segunda guerra mundial; o el origen de la rebelión de los años sesenta —por citar algunos de los momentos más destacados de estas memorias— forman parte de un paisaje silvestre, cautivador y asombroso por el que Rexroth hace desfilar a todas las personas que dieron forma a esos mundos perdidos e irrepetibles. Hoy ya está claro que Kenneth Rexroth fue un hombre importante: su aportación literaria, su actividad social y su manera de manejar la vida, así lo avalan. Y estas memorias —editadas, revisadas y ampliadas por Linda Hamalian, y traducidas por Carlos Manzano— lo corroboran.

ISBN: 9788415862475 | 978-84-15862-47-5

ISBN: 9788415862475

Fecha de Publicación: 18/11/2015

Encuadernación: N/A

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 800

Peso: 990grg

Dimensiones: 210mm X 145mmmm

Materias: Estados Unidos de América | Memorias | Estados Unidos de América | Inglés | Siglo XX, c. 1900-c. 1999

Carrito de compra
MarcadorNovela autobiográfica
40,00