Gadea Soler, Enrique

, , ,

Derecho de las sociedades cooperativas

47,27

& Free Shipping

El presente libro constituye el primer tomo de la obra Derecho de las sociedades cooperativas, que ofrece un tratamiento completo del régimen jurídico de este tipo de sociedades que, como formas alternativas de empresas, están teniendo un enorme desarrollo en todo el mundo, especialmente tras las crisis económica que hemos padecido. Aunque a lo largo del estudio se toma como referencia esencial la Ley estatal de cooperativas (1999), se acude en multitud de ocasiones a normas de Derecho comparado y comunitario y se realiza una continua remisión a la legislación autonómica, incluyendo las leyes de más reciente promulgación en nuestro país, como es la de Castilla la Mancha (2012) o la nueva Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas (2012) y su Reglamento de Desarrollo (2014). La obra no se limita a un mero estudio del complejo Derecho positivo vigente, sino que los autores abordan la materia con una visión crítica y muy práctica, planteando soluciones a las diversas cuestiones estudiadas (concepto, naturaleza y clases de cooperativas, constitución y estatutos sociales, derechos y deberes de los socios y órganos sociales) desde la perspectiva del Derecho de sociedades moderno e integrando a las cooperativas en el sistema societario mercantil, al que se acude constantemente (LSC, Anteproyecto de Código Mercantil, Ley de Mejora del Gobierno Corporativo, etc.). Este enfoque resalta el examen de las notas que se han ido introduciendo en el régimen legal de las cooperativas, que tienden a flexibilizar algunos de los tradicionales principios cooperativos y que han hecho evolucionar en pocos años al modelo cooperativo español de una orientación social a un modelo economicista y funcional, que lo acerca cada vez más al de las sociedades de capital.

El presente libro constituye el primer tomo de la obra Derecho de las sociedades cooperativas, que ofrece un tratamiento completo del régimen jurídico de este tipo de sociedades que, como formas alternativas de empresas, están teniendo un enorme desarrollo en todo el mundo, especialmente tras las crisis económica que hemos padecido. Aunque a lo largo del estudio se toma como referencia esencial la Ley estatal de cooperativas (1999), se acude en multitud de ocasiones a normas de Derecho comparado y comunitario y se realiza una continua remisión a la legislación autonómica, incluyendo las leyes de más reciente promulgación en nuestro país, como es la de Castilla la Mancha (2012) o la nueva Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas (2012) y su Reglamento de Desarrollo (2014). La obra no se limita a un mero estudio del complejo Derecho positivo vigente, sino que los autores abordan la materia con una visión crítica y muy práctica, planteando soluciones a las diversas cuestiones estudiadas (concepto, naturaleza y clases de cooperativas, constitución y estatutos sociales, derechos y deberes de los socios y órganos sociales) desde la perspectiva del Derecho de sociedades moderno e integrando a las cooperativas en el sistema societario mercantil, al que se acude constantemente (LSC, Anteproyecto de Código Mercantil, Ley de Mejora del Gobierno Corporativo, etc.). Este enfoque resalta el examen de las notas que se han ido introduciendo en el régimen legal de las cooperativas, que tienden a flexibilizar algunos de los tradicionales principios cooperativos y que han hecho evolucionar en pocos años al modelo cooperativo español de una orientación social a un modelo economicista y funcional, que lo acerca cada vez más al de las sociedades de capital.

ISBN: 9788490203873 | 978-84-90203-87-3

ISBN: 9788490203873

Fecha de Publicación: 2015

Encuadernación: N/A

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 436

Peso: g

Dimensiones: mm

Materias: Cooperativas y sociedades laborales | España | Cooperativas y sociedades laborales | España

Carrito de compra
MarcadorDerecho de las sociedades cooperativas
47,27