N/A

,

Intercambio de información, blanqueo de capitales y lucha contra el fraude fiscal

30,00

& Free Shipping

La obra trata un tema de indudable actualidad y con importantes repercusiones jurídicas y económicas. En el proceso de crisis económica y financiera que repercute en los déficits públicos, la cooperación tributaria internacional, tanto administrativa como judicial, aparece como uno de los mecanismos que deben reforzarse y desarrollarse como herramienta necesaria para hacer frente al fraude fiscal internacional y recuperar la recaudación de aquellas operaciones que utilizan refugios seguros y jurisdicciones opacas para evitar el pago de impuestos que de otra forma resultarían debidos. Desde esa misma perspectiva internacional, la influencia que desde organismos internacionales se viene ejerciendo para vincular los mecanismos de represión y lucha contra el blanqueo de capitales con las actuaciones encaminadas a reprender y perseguir los delitos fiscales es evidente y debe analizarse en sus repercusiones jurídicas internas e internacionales. Asimismo, la reforma reciente del Código Penal en la regulación del delito fiscal abre nuevos e importantes interrogantes así como una necesaria, urgente y difícil adecuación de la regulación actual de la Ley General Tributaria que abrirá, a su vez, nuevas consideraciones en torno al proceso de criminalización del derecho tributario o administrativización de la persecución del delito fiscal. Su tratamiento coordinado y conjunto resulta por tanto, necesario, y de indudable interés.

La obra trata un tema de indudable actualidad y con importantes repercusiones jurídicas y económicas. En el proceso de crisis económica y financiera que repercute en los déficits públicos, la cooperación tributaria internacional, tanto administrativa como judicial, aparece como uno de los mecanismos que deben reforzarse y desarrollarse como herramienta necesaria para hacer frente al fraude fiscal internacional y recuperar la recaudación de aquellas operaciones que utilizan refugios seguros y jurisdicciones opacas para evitar el pago de impuestos que de otra forma resultarían debidos. Desde esa misma perspectiva internacional, la influencia que desde organismos internacionales se viene ejerciendo para vincular los mecanismos de represión y lucha contra el blanqueo de capitales con las actuaciones encaminadas a reprender y perseguir los delitos fiscales es evidente y debe analizarse en sus repercusiones jurídicas internas e internacionales. Asimismo, la reforma reciente del Código Penal en la regulación del delito fiscal abre nuevos e importantes interrogantes así como una necesaria, urgente y difícil adecuación de la regulación actual de la Ley General Tributaria que abrirá, a su vez, nuevas consideraciones en torno al proceso de criminalización del derecho tributario o administrativización de la persecución del delito fiscal. Su tratamiento coordinado y conjunto resulta por tanto, necesario, y de indudable interés.

ISBN: 9788480083744 | 978-84-80083-74-4

ISBN: 9788480083744

Fecha de Publicación: N/A

Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 406

Peso: g

Dimensiones: 240mm X 170mmmm

Materias: Derecho mercantil. Derecho financiero | Derecho mercantil. Derecho financiero

Carrito de compra
MarcadorIntercambio de información, blanqueo de capitales y lucha contra el fraude fiscal
30,00