N/A

, , ,

El recurso extraordinario por infracción procesal

33,51

& Free Shipping

La Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000 diseñó un nuevo régimen de recursos extraordinarios, en el que junto al recurso de casación, reservado para el control de la infracción de normas sustantivas, configura el recurso extraordinario por infracción procesal como recurso adecuado para el control de la infracción de normas procesales y de la vulneración de derechos fundamentales de igual naturaleza. El trabajo que se presenta versa sobre este recurso extraordinario ante la Sala Primera del Tribunal Supremo. Desde su aprobación han sido distintas las reformas promulgadas que han afectado a la regulación de este recurso extraordinario, como la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de la reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial; la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal; y, recientemente, la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Al mismo tiempo, durante los dos lustros de vigencia de la Ley de Enjuiciamiento Civil se ha creado un cuerpo de jurisprudencia, que, junto a las reformas legislativas anunciadas y a las aportaciones doctrinales efectuadas al respecto, son objeto de estudio y análisis en esta obra, que persigue ofrecer al jurista un tratamiento completo y acabado de este recurso extraordinario.

La Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000 diseñó un nuevo régimen de recursos extraordinarios, en el que junto al recurso de casación, reservado para el control de la infracción de normas sustantivas, configura el recurso extraordinario por infracción procesal como recurso adecuado para el control de la infracción de normas procesales y de la vulneración de derechos fundamentales de igual naturaleza. El trabajo que se presenta versa sobre este recurso extraordinario ante la Sala Primera del Tribunal Supremo. Desde su aprobación han sido distintas las reformas promulgadas que han afectado a la regulación de este recurso extraordinario, como la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de la reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial; la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal; y, recientemente, la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Al mismo tiempo, durante los dos lustros de vigencia de la Ley de Enjuiciamiento Civil se ha creado un cuerpo de jurisprudencia, que, junto a las reformas legislativas anunciadas y a las aportaciones doctrinales efectuadas al respecto, son objeto de estudio y análisis en esta obra, que persigue ofrecer al jurista un tratamiento completo y acabado de este recurso extraordinario.

ISBN: 9788490202463 | 978-84-90202-46-3

ISBN: 9788490202463

Fecha de Publicación: 2013

Encuadernación: N/A

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 348

Peso: g

Dimensiones: mm

Materias: Ordenamientos jurídicos: Proceso civil | España | Ordenamientos jurídicos: Proceso civil | España

Carrito de compra
MarcadorEl recurso extraordinario por infracción procesal
33,51