Moreno, María

Banco a la sombra (Mapa de las lenguas)

17,90

& Free Shipping

Una exploración de la plaza como lugar universal de diversidad y reflexión de la mano de María Moreno, una de las cronistas más originales de la actualidad. La plaza suele ser la posada al aire libre del viajero, el espacio para detener el paso o replegarse ante el vértigo del turismo exacerbado. Para María Moreno, una plaza también puede transformarse en el lugar donde los monumentos funerarios exhiben impresionantes erecciones, las boas abrazan hasta la asfixia y las palomas atacan en pandilla, como los compromisos políticos de la juventud o los amores si todavía habitan en los alrededores. Entre la crónica y la ficción, Banco a la sombra es un conjunto de magníficas exploraciones acerca de estos lugares de paso y descanso -sus ambientes, los pájaros que las sobrevuelan, las estatuas, los jardines y los comportamientos de la gente-, y también una aguda inspección sobre los trazos del pasado que se adivinan en sus esquinas. Reseñas:«Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua.»Jorge Carrión, The New York Times «María Moreno es uno de los mejores narradores argentinos actuales. Tal vez el mejor.»Ricardo Piglia «Transgrede los géneros literarios […] Elimina las fronteras en un proyecto que lee los desechos de la cultura sin juzgar, cambiándoles el signo, liberando su lectura, ampliando sentidos en una actitud crítica y libertaria.»Jurado del Premio Iberoamericano Manuel Rojas 2019 «María Moreno piensa crítica y analíticamente, es irónica y su humor, ácido e inteligente.»Laura Cardona, La Nación «La verdad de Moreno es una norma de estilo, de un gran estilo plebeyo.»Carlos Pardo, Babelia

SKU: 9788439736271 Categoría:

Una exploración de la plaza como lugar universal de diversidad y reflexión de la mano de María Moreno, una de las cronistas más originales de la actualidad. La plaza suele ser la posada al aire libre del viajero, el espacio para detener el paso o replegarse ante el vértigo del turismo exacerbado. Para María Moreno, una plaza también puede transformarse en el lugar donde los monumentos funerarios exhiben impresionantes erecciones, las boas abrazan hasta la asfixia y las palomas atacan en pandilla, como los compromisos políticos de la juventud o los amores si todavía habitan en los alrededores. Entre la crónica y la ficción, Banco a la sombra es un conjunto de magníficas exploraciones acerca de estos lugares de paso y descanso -sus ambientes, los pájaros que las sobrevuelan, las estatuas, los jardines y los comportamientos de la gente-, y también una aguda inspección sobre los trazos del pasado que se adivinan en sus esquinas. Reseñas:«Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua.»Jorge Carrión, The New York Times «María Moreno es uno de los mejores narradores argentinos actuales. Tal vez el mejor.»Ricardo Piglia «Transgrede los géneros literarios […] Elimina las fronteras en un proyecto que lee los desechos de la cultura sin juzgar, cambiándoles el signo, liberando su lectura, ampliando sentidos en una actitud crítica y libertaria.»Jurado del Premio Iberoamericano Manuel Rojas 2019 «María Moreno piensa crítica y analíticamente, es irónica y su humor, ácido e inteligente.»Laura Cardona, La Nación «La verdad de Moreno es una norma de estilo, de un gran estilo plebeyo.»Carlos Pardo, Babelia

ISBN: 9788439736271 | 978-84-39736-27-1

ISBN: 9788439736271

Fecha de Publicación: 07/11/2019

Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo

Idioma: Castellano

Edad de interés:

Número de páginas: 240

Peso: 325grg

Dimensiones: 230mm X 136mm X 18mmmm

Materias:

Carrito de compra
MarcadorBanco a la sombra (Mapa de las lenguas)
17,90